Historia De La Industria Petrolera En Bolivia

750 palabras 4 páginas
HISTORIA DE LA INDUSTRIA PETROLERA EN BOLIVIA * 1867: Comienza la exploración petrolera en Bolivia. * 1895: Se ratifican oficialmente las primeras muestras de petróleo, provenientes de la zona de Incahuasi a orillas del rio Azero, situado en el departamento de Chuquisaca. * 1916: Se inician las explotaciones serias del petróleo. * 1916 – 1920: La Farquard Inglesa y la Calacoto Chilena perforan cuatro pozos , dos en Cuevo y Charagua, y dos en Calacoto de Pacajes. No se obtuvieron resultados positivos y como consecuencia la Farquard quebró. * 1922: Se perfora el primer pozo petrolero en Bolivia a cargo de la Standar Oil, “POZO BERMEJO I”. No tuvo éxito. * 1924: Se perfora el “POZO BERMEJO II”, el primer pozo …ver más…

* 1948: Se instala la refinería Gualberto Villarroel. * 1950: Bolivia pasa a ser de un país importador a un país exportador de petróleo, se conoce como la etapa de oro de YPFB.
Se inicia la construcción del oleoducto Sica Sica – Arica, que permite la exportación de petróleo a Chile y a otros países. * 1955: Se inicia las operaciones del oleoducto Camiri – Yacuiba, que permitirá la exportación a la Argentina.
Retornan las ventajas para las petroleras extranjeras, mediante un código petrolero que fijaba las regalías en un 18%, dejando el 82% para las empresas.
El Gobierno del Presidente Víctor Paz Estenssoro promulga el Código del Petróleo, permitiendo el ingreso de capitales privados al negocio de los Hidrocarburos. * 1956: La Gulf Oil encuentra en el país el primer pozo de gas. * 1966: Se perfora el pozo Monteagudo con excelentes resultados. * 1967: Se descubre el pozo San Alberto en Tarija. * 1968: Contrato de venta de Gas a la Argentina. * 1969: Durante el Gobierno de Alfredo Ovando Candia, se produce la segunda nacionalización de los Hidrocarburos, entregados en concesión a través del Código del Petróleo a la compañía norteamericana Gulf Oil (hoy Chevron), no se pagan indemnización pero si 78 millones de dólares por sus bienes. * 1972: Exportación del Gas Natural a la Argentina, y la perforación de un pozo en el Altiplano. * 1973: Record de producción del petróleo. * 1993 – 1996:

Documentos relacionados

  • LA REPÚBLICA PETROLERA Y URBANA DE LA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA DESDE 1926 HASTA NUESTROS DÍAS
    2593 palabras | 11 páginas
  • Juan vicente gomez
    1203 palabras | 5 páginas
  • Crisis Del Cafe En Venezuela
    5968 palabras | 24 páginas
  • Origen de la historia de computadora
    1707 palabras | 7 páginas
  • Ensayo de la gran depresion 1929
    1117 palabras | 5 páginas
  • Transformaciones Derivadas De La Explotacion Petrolera
    7911 palabras | 32 páginas
  • Hidrocarburos
    4804 palabras | 20 páginas
  • Transformaciones Derivadas De La Explotacion Petrolera
    7921 palabras | 32 páginas
  • Los huevos de la serpiente (incompleto)
    4603 palabras | 19 páginas
  • Renta petrolera en venezuela
    4440 palabras | 18 páginas