Historia De Cuautitlan

2867 palabras 12 páginas
El nombre de Cuautitlán proviene del náhuatl y ha identificado a esta población desde hace siglos. Dicha palabra se compone de las raíces "cuauh" que viene de "cuauhuitl" y significa "árbol", y de "tlan" que significa "lugar". La particula ti es una ligadura fonética. Por tanto en forma sencilla Cuautitlán se puede traducir como: "lugar donde hay árboles","En la árboleda" o quizás "En el bosque".Esta traducción se confirma con el glifo de Cuautitlán, ya que en los codices se representa con un árbol. Otros autores le dan la traducción de "Lugar entre, junto o cerca de los árboles".[1] Por influencia del español, equivocadamente la acentuación del nombre Cuautitlán ha cambiado de grave a aguda, siendo entonces la correcta escritura en …ver más…

Un factor que favoreció de manera decisiva el desarrollo de la planta industrial de Cuautitlán fue la autopista México-Querétaro. Es en 1968, dados los cambios y crecimiento acelerado que presentó la Villa de Cuautitlán, se le otorga la categoría de ciudad.

El acelerado desarrollo industrial, en la década de los setenta, propició una alta inmigración de otros estados, lo que acarreó grandes problemas: carencia de vivienda, asentamientos irregulares, insuficiencia en los servicios públicos y de infraestructura; debido a este crecimiento, en 1973 se ordena la creación del municipio de Cuautitlán Izcalli, el cual, según el decreto número 50, expedido por el congreso local el 23 de junio de 1973, se erigió con territorios de los municipios de Cuautitlán, Tepotzotlán y Tultitlán.

La antigua estación del tren en Cuautitlán.Este acontecimiento alteró el desarrollo económico y social de Cuautitlán, ya que por esta medida tomada con la intención de armonizar el desarrollo regional, Cuautitlán cedió más de la mitad de su territorio, lo que le ocasionó pérdidas de recursos naturales, humanos y de una gran cantidad de ingresos que obtenía a través de la recaudación de impuestos.

En los últimos años, como consecuencia del propio crecimiento poblacional de los municipios de la zona y una mala diferenciación territorial, los gobiernos cuautitlenses se han visto inmersos en

Documentos relacionados

  • Historia De Cuautitlán Izcalli
    1022 palabras | 5 páginas
  • los trece pueblos de izcalli
    2250 palabras | 9 páginas
  • Cuautitlan Izcalli
    5339 palabras | 22 páginas
  • tultepec y sus tradiciones
    1038 palabras | 5 páginas
  • Neoliberalismo en la actualidad
    1112 palabras | 5 páginas
  • Edo De Mexico y Sus Caracteristicas
    2405 palabras | 10 páginas
  • Edo De Mexico y Sus Caracteristicas
    2414 palabras | 10 páginas
  • Laguna de zumpango
    802 palabras | 4 páginas
  • Breve Historia Del Municipio De Valle De Chalco Solidaridad
    2880 palabras | 12 páginas
  • Tepotzotlan
    979 palabras | 4 páginas