Hannah Arendt y Aristóteles

1495 palabras 6 páginas
Hannah Arendt - Aristóteles

En el contexto de los Estados-Nación y los totalitarismos descritos por Arendt, no se da la posibilidad de ser hombre sin ser ciudadano, lo que no ocurre en el contexto de la obra Aristotélica, donde el no ser hombre no requería dejar de ser ciudadano.
Como toda obra literaria, al hablar de “Los orígenes del totalitarismo” de Hannah Arendt o de “La Política” de Aristóteles”, éstas deben ser situadas en un contexto histórico, lo que le da especial significado al texto y facilita su comprensión ya que logra acercarnos a lo que el autor quiso plasmar en un momento determinado.
Sin duda los contextos en los que se insertan la obra de Aristóteles y la obra de Arendt son totalmente distintos, lo que hace
…ver más…

No se daban las condiciones para pensar en migraciones de la magnitud de las que acontecieron al siglo XX, por lo que los derechos del hombre solo consideraron a los ciudadanos y en el momento en que éstos perdían dicha calificación, perdían también todos sus derechos de ser humano y cómo explica Arendt: Una vez que abandonaron su país, quedaron sin abrigo; una vez que abandonaron su estado, se tornaron apátridas; una vez que se vieron privados de sus derechos humanos, carecieron de derechos y se convirtieron en la escoria de la tierra (Arendt, p. 386)
Para los apátridas, inmigrantes y refugiados, ningún derecho fue reconocido, ni siquiera los que habían sido considerados inalienables para todo hombre, no había ningún marco legal en territorio alguno que los apadrinara, debían vivir al margen de la ley, lo que muchas veces los llevaba a convertirse en delincuentes ya que solo así conseguían la protección legal que buscaban. Eran considerados la anomalía estatal de quienes si vivían bajo una ley que los protegía. Era tal la anomalía que estos representaban para los ciudadanos, que parecía que la convivencia entre ambos no era

Documentos relacionados

  • Origen y desarrollo de la ciencia política
    13767 palabras | 56 páginas
  • EXPRESION LA VITA ACTIVA
    996 palabras | 5 páginas
  • politica y ciudadania
    1353 palabras | 6 páginas
  • Adela cortina ciudadania politica
    5988 palabras | 24 páginas
  • Resumen Sobre Corrientes Epistemologicas
    1373 palabras | 6 páginas
  • MODULO ENFOQUE SOBRE LO PUBLICO
    12849 palabras | 52 páginas
  • Ensayo Espacio Urbano
    1940 palabras | 8 páginas
  • Ensayo de solidaridad
    1652 palabras | 7 páginas
  • Globalifobicos y globalifilicos
    8537 palabras | 35 páginas
  • Periodico reforma características
    1445 palabras | 6 páginas