Hacienda publica

855 palabras 4 páginas
• I. DESCRIPCION DEL OBJETO DE LA HACIENDA PUBLICA: estudia la manera en que se toman las desiciones por el sector publico y la forma en que son realizadas y controladas.

• ELEMENTOS CENTRALES DE LA HACIENDA PUBLICA: El estudio del sector publico como perceptor de recursos fiscales y como inversor de los mismos constituye el objeto central de la hacienda publica.

• II. ENFOQUE DOGMATICO Y POSITIVISTA:
DOGMATICO: Analizan los fenómenos de la hacienda publica desde la perspectiva del deber ser por ej: se interroga sobre la estructura tributaria mas conveniente.
POSITIVO: análisis de los fenómenos hacendísticos tal como se presentan en la vida real.ej la influencia electoral de esto en los estratos.
…ver más…

1- Su producción por las economías de escala que requieren solo pueden ser suministradas por un monopolio estatal
2- Cuando por razones estratégicas o de soberanía nacional se considera mas conveniente que estos bienes sean suministrados por empresas estatales independientemente de las condiciones del mercado.

CONCEPTO EXTERNALIDADES: situaciones en las cuales los beneficios colectivos que se reciben son mayores que los que se obtendrían en un particular en el evento de suministrar el mismo bien o servicio ej: campaña de vacunación.

• DIVISION DE BIENES COLECTIVOS: NECESIDADES SOCIALES Y BIENES MERITORIOS:
1. NECESIDADES SOCIALES (CARACTERISTICAS):
Estan sometidas al principio de la indivisibilidad según la cual su uso o beneficio no puede ser distribuido en porciones precisas e individualizadas entre los ciudadanos, si no que de ellas gozan colectivamente todos ellos ej: defensa nacional.

No están sometidas al principio de la exclusión puesto que su suministro no depende de un sistema especifico de precios que excluye de su uso a quienes no lo pagan.

No exste un sistema tan sencillo como el de los orecios para que se exprese la preferencia de los usuarios, esto se manifiesta atraves de procesos políticos y toma de desiciones.

2. BIENES MERITORIOS: se consideran tan meritorios que su satisfacción se hace atraves del presupuesto publico. Ej el subsidio a la

Documentos relacionados

  • Hacienda publica
    1617 palabras | 7 páginas
  • Hacienda publica
    7201 palabras | 29 páginas
  • Hacienda publica
    7193 palabras | 29 páginas
  • hacienda publica
    2684 palabras | 11 páginas
  • Hacienda publica
    3869 palabras | 16 páginas
  • Hacienda publica
    1239 palabras | 5 páginas
  • Hacienda publica
    1625 palabras | 7 páginas
  • Hacienda pública municipal
    6329 palabras | 26 páginas
  • Taller de hacienda publica
    2084 palabras | 9 páginas
  • Capitulo 1 Hacienda Publica
    606 palabras | 3 páginas