“Hacer lo correcto comienza con saber qué es lo correcto.”¿de qué formas la acción responsable depende de un pensamiento crítico y bien fundamentado?

786 palabras 4 páginas
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS Y UNIVERSITARIOS DEL GOLFO

CETUG

PLANTEL: ISLA

LIC. EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS

V SEMESTRE

MATERIA:

PRESUPUESTO

LIC. LOURDES MALPICA MUÑOZ

MARISELA CASTRO CABALLERO

CD. ISLA, VER. A OCTUBRE DE 2011

CLASIFICACIONES DE COSTOS * De acuerdo con la función en la que se incurren: Costos de producción, Costos de distribución o venta, Costos de administración. * De acuerdo con su identificación a una actividad, departamento o producto: Costos directos, Costos indirectos. * De acuerdo con el tiempo en que fueron calculados: Costos históricos, Costos predeterminados. * De acuerdo con el tiempo en que se cargan o se enfrentan a los ingresos: Costos de periodo,
…ver más…

Por ejemplo, el sueldo del supervisor, mantenimiento, energéticos, depreciación, etcétera.
b) Costos de distribución o venta. Los que se incurren en el área que se encarga de llevar el producto, desde la empresa, hasta el último consumidor; par ejemplo: publicidad, comisiones, etcétera.
c) Costos de administración. Los que se originan en el área administrativa, como puede ser sueldos, teléfono, oficinas generales, etcétera. Esta clasificación tiene como finalidad agrupar los costos por funciones, lo cual facilita cualquier análisis que se pretenda realizar de ellas.
2) De acuerdo con su identificación con una actividad, departamento o producto:
a) Costos directos. Los que se identifican plenamente con una actividad, departamento o producto. En este concepto se cuentan el sueldo correspondiente a la secretaria del director de ventas, que es un costo directo para el departamento de ventas; la materia prima es un costo directo para el producto, etcétera.
b) Costo indirecto. El que no podemos identificar con una actividad determinada. Por ejemplo, la depreciación de la maquinaria, o el sueldo del director de producción respecto al producto.
Algunos costos son duales; es decir, son directos e indirectos al mismo tiempo. El sueldo del gerente de producción es directo para los costos del área de producción, pero indirecto para el producto. Como vemos, todo depende de la actividad que se esté analizando.
3) De acuerdo con el tiempo en que fueron

Documentos relacionados

  • “Hacer lo correcto comienza con saber qué es lo correcto.”¿de qué formas la acción responsable depende de un pensamiento crítico y bien fundamentado?
    801 palabras | 4 páginas
  • La calidad como estrategia competitiva
    725 palabras | 3 páginas
  • Los valores
    7980 palabras | 32 páginas
  • Muros anclados
    1024 palabras | 5 páginas
  • Emanuel kant ,mini resumen
    6657 palabras | 27 páginas
  • Funciones perfiles enfermeria
    1070 palabras | 5 páginas
  • Kalud
    2679 palabras | 11 páginas
  • La vida intelectiva
    4178 palabras | 17 páginas
  • El Niño Y La Ciencia
    10153 palabras | 41 páginas
  • Santo Tomás de Aquino y sus aportaciones en la educación
    4898 palabras | 20 páginas