HOMBRE Y ABISMO DE PEREZ BONALDE

1496 palabras 6 páginas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

CATEDRA: CATELLANO Y LITERATURA.

BIOGRAFIA Y POEMA DE JUAN ANTONIO PEREZ BONALDE

GUATIRE, MAYO DE 2013.

INTRODUCCION

El poema “Hombre y Abismo” de Juan Antonio Pérez Bonalde posee características intimistas, sinceras, con versos desafiantes en los que se antepone a todo, mostrándose como ejemplo de hombre un ser superior. El poema fue escrito en el año 1882.
Pérez Bonalde fue un poeta venezolano considerado por la crítica como el máximo exponente de la poesía lírica del país, del romanticismo y uno de los precursores del modernismo. Desde el punto de vista literario, cuando nace
…ver más…

El presidente Francisco Linares Alcántara propicia un clima de tolerancia política y el poeta regresa. Durante la travesía, en el barco que lo conducía a Puerto Cabello, un mundo de recuerdos lo invade: la infancia, la patria, el dolor por la madre muerta, le producen la inspiración necesaria para escribir el poema Vuelta a la Patria.
En 1877 regresa a Nueva york y recoge todos los poemas que ha escrito hasta el momento en un volumen que tituló Estrofas, son cuarenta poemas donde está incluido Vuelta a la Patria.
En 1879 contrae matrimonio con la norteamericana Amanda Schoonmaker, que le dará una hija, Flor, a pesar de no ser una pareja especialmente feliz. Pérez Bonalde se centrará en su hija. Es tanta la alegría que ese mismo año publica su segundo libro de poesías originales: Ritmos, conjunto de 35 poemas, en donde aparece El canto al Niágara una de sus más celebradas composiciones. En 1883 muere su hija Flor en forma inesperada. Conmovido por ese inmenso dolor escribe el poema Flor y además el poema Gloria in Excelsis.
Paulatinamente cae en las drogas y el alcohol, por lo que su salud pronto se resiente. En 1888 enferma gravemente y es recluido en un hospital donde permanece un año. En 1889 es llamado a Venezuela para colaborar en el gobierno de Raimundo Andueza Palacio, será este su último retorno al país.
Pérez Bonalde viaja a Amberes, pero enferma y se ve obligado a regresar desde Curazao. El 4 de octubre de 1892 muere en La Guaira. En 1903 se trasladaron sus

Documentos relacionados

  • Lírica Romántica De Juan Pérez Bonalde
    7519 palabras | 31 páginas
  • Juan Antonio Perez Bonalde
    607 palabras | 3 páginas
  • Antologia del romanticismo
    2690 palabras | 11 páginas
  • Andres Bello
    5811 palabras | 24 páginas
  • Andres Bello
    5799 palabras | 24 páginas
  • Nativismo
    4976 palabras | 20 páginas
  • Analisis de la pelicula a los trece
    1246 palabras | 5 páginas