Grupos operativos

1645 palabras 7 páginas
El interés por el tratamiento de la luz y las capacidades de ésta es un aspecto clave en la historia de la humanidad desde sus orígenes más remotos. No obstante, uno de sus momentos más álgidos, podemos concretar que se implanta en la línea del realismo visual a partir del estudio y posterior creación del artilugio de la cámara oscura, claro precedente de la fotografía y apoyo incondicional en su momento de la pintura y los avances relacionados en el campo de la óptica.

El nombre de Cámara "Obscura" - hoy cámara oscura - deriva de "CAMERA OBSCURA", términos con los que, originariamente, se designaban a determinadas habitaciones cerradas de paredes rectas donde, una vez conseguida la oscuridad - ennegreciendo su cara interior - se
…ver más…

En el siglo siguiente, en 1636, Daniel Schwenter describe un elaborado sistema de lentes que combina tres distancias focales diferentes en un mismo aparato, la "bola escióptrica", antecedente de la moderna lente zoom.

Así, hasta llegar a Athanasius Kircher [1602-1680] jesuita y científico alemán que interesado por múltiples campos del saber, se dedicó a la física, la astronomía y la astrología, la lógica y las matemáticas, la lingüística y el hermetismo. Kircher dejó treinta y seis obras, muchas de ellas de gran amplitud y dos mil cartas y manuscritos. Entre sus principales libros ilustrados con notables grabados, destacamos el Ars Magna Lucis et Umbrae datado de 1646 y que trata en especial de astrología y de los eclipses, donde describe la linterna mágica, inventada por el autor y el perfeccionamiento de la cámara oscura.

En la estampa, podemos apreciar el grabado que reproduce la cámara obscura "transportable", que se conserva en la Biblioteca Nacional de París, y que Athanasius Kircher diseñó, tal como apuntábamos.

Susodicha cámara está representada por un cubo exterior (montado en angarillas) de proporciones suficientes para permitir la entrada y acción de una persona, con un orificio y una lente en cada una de sus paredes o caras laterales, y en su interior, otro prisma construido por pantallas de papel tensado y transparente, sobre el que la persona situada en su interior podía

Documentos relacionados

  • Algunas reflexiones sobre grupo y grupo operativo-ana quiroga
    1860 palabras | 8 páginas
  • Trabajo Practico El proceso Grupal
    1752 palabras | 7 páginas
  • Atento
    1951 palabras | 8 páginas
  • Sistemas operativos de red
    1142 palabras | 5 páginas
  • Vectores del proceso grupal
    1259 palabras | 6 páginas
  • UNIX UNITE
    757 palabras | 3 páginas
  • Análisis Comparativo De Sistemas Operativos
    4884 palabras | 20 páginas
  • Resumen Proceso Grupal. Pichon Riviere
    1828 palabras | 8 páginas
  • Características De Las Computadoras Modernas
    1289 palabras | 6 páginas
  • VENTANAS OPERATIVAS
    8748 palabras | 35 páginas