Ginecologia Y Obstetricia

3409 palabras 14 páginas
Créado, edite y alterado por MANUEL TORRES……

La Ginecología es literalmente “ la ciencia de la mujer” y en medicina, hace referencia a la especialidad medica y quirúrgica dedicada al cuidado del sistema reproductor femenino (útero, vagina y ovarios).

Examen Físico
Las herramientas principales para el diagnóstico ginecológico son la historia clínica y el examen físico.
Sin embargo, el examen ginecológico siempre se ha considerado mucho más íntimo que un examen físico de rutina. Requiere también, de instrumentos específicos de la profesión, como el espéculo, que permite retraer los tejidos vaginales para explorar el cuello uterino.

Papanicolaou
La prueba de Papanicolaou , también llamada citología de cérvix o citología
…ver más…

Tipos
Infertilidad primaria: cuando la pareja consigue una gestación, pero no llega a término con un recién nacido vivo. Infertilidad secundaria: cuando la pareja, tras un embarazo y parto normales, no consigue una nueva gestación a término con recién nacido vivo.

Esterilidad primaria: cuando la pareja tras un año y medio de relaciones sin métodos de contracepción, no ha conseguido el embarazo. Esterilidad secundaria: cuando la pareja, tras la consecución del primer hijo, no logra una nueva gestación en los dos o tres años siguientes de coitos sin anticonceptivos.

Menorragia (períodos menstruales anormalmente abundantes):
Cualquier hemorragia vaginal, procedente del útero, no asociada al ciclo menstrual. Las causas de esta anomalía son, por lo general, locales, es decir, del útero o de la pelvis. El tipo más común de sangrado anormal uterino es la menorragia. Ésta se produce cuando la menstruación se extiende más allá del límite de los siete días o bien implica una pérdida de sangre mayor a 80 ml. Causas Frecuentes: Entre las causas locales, es común la presencia de tumor fibroide (fibroma). Le siguen en frecuencia el cáncer y la erosión o ulceración en algún punto del sistema reproductivo.

Prolapso de órganos pélvicos.
Es el descenso de los órganos pélvicos secundario a un debilitamiento del soporte del suelo pélvico.

Se divide en tres :

Anterior: prolapso en vejiga Medio: descenso de útero

Documentos relacionados

  • Temario Puem Ginecologia y Obstetricia
    22004 palabras | 89 páginas
  • INFORME DEL SERVICO DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
    750 palabras | 3 páginas
  • Dilemas bioéticos en ginecología y obstetricia
    3685 palabras | 15 páginas
  • Antecedentes Historicos De La Obstetricia En México y El Mundo
    2007 palabras | 9 páginas
  • Antecedentes Historicos De La Obstetricia En México y El Mundo
    2023 palabras | 9 páginas
  • Practica de morfologia de crustaceos
    5052 palabras | 21 páginas
  • Biografía de david perkins
    1059 palabras | 5 páginas
  • Cirugia Obstetrica y Ginecologica
    1170 palabras | 5 páginas
  • Como estudiar ENARM
    1468 palabras | 6 páginas
  • Rol de la enfermeria
    730 palabras | 3 páginas