Gimansia Rítmica

2190 palabras 9 páginas
El presente informe realiza una descripción del deporte Gimnasia Rítmica. Este deporte es uno de los más prácticados por niños/as y adolescentes en España, tanto a nivel de escuela o base como a nivel competitivo, siendo Andalucía uno de los máximos exponentes a nivel nacional en esta disciplina.

Aquí se describen los inicios de la gimnasia rítmica como deporte y su evolución hasta la actualidad, las modalidades existentes en este deporte, como deporte individual y colectivo, los beneficios que aporta su práctica a la salud física y mental de los/as gimnastas, los objetivos que se pretenden alcanzar con este deporte, los contenidos que se aprenderán, la metodología a seguir en las sesiones de entrenamiento, los recursos necesarios en
…ver más…

3. Desarrollar las capacidades físico-motrices: Resistencia, fuerza, velocidad y flexibilidad, esta última especialmente. 4. Desarrollar las capacidades socio-motoras: Imaginación, expresión, creatividad y colaboración. 5. Concienciar sobre los beneficios de la práctica deportiva para la salud. 6. Divertirse a través de la práctica deportiva. 4

Informe sobre el deporte Gimnasia Rítmica: Características, objetivos y enseñanza

C. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1. Aprender la técnica corporal y de aparatos propia de la gimnasia rítmica: Saltos, equilibrios, giros y flexibilidad/onda. Pelota, cuerda, aro, mazas y cinta. 2. Aprender los montajes con música, elementos corporales y aparatos.

D. CONTENIDOS:
• Ballet aplicado a gimnasia rítmica: Puesto que la gimnasia rítmica es un deporte que nace de la danza clásica y combina otros tipos de danzas, como la moderna o folclórica, incorpora muchos elementos de estas disciplinas. • Estiramientos y movilidad articular: Son una serie de ejercicios de preparación que se realizan anteriormente al bloque de ejercicios que componen el calentamiento específico. • Calentamiento (Ejercicios específicos de gimnasia rítmica): Se compone de una serie de ejercicios que se clasifican normalmente en: o Ejercicios de pies: De movilidad y elasticidad de empeines para conseguir una correcta técnica en los

Documentos relacionados

  • Movimiento
    4789 palabras | 20 páginas
  • Historia de la educación física
    7366 palabras | 30 páginas