Geografia

693 palabras 3 páginas
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Departamento de Análisis Económico Aplicado
MACROECONOMÍA
Curso 2003-04

PRÁCTICA 3: MODELO IS-LM
EJERCICIO 1. Suponga que las siguientes ecuaciones describen una economía: C = 0,8(1−t)Y; t =0,25;
I=90−500 i ; G = 80; Md /P= 0,25Y – 625 i; M / P = 50 . El tipo de interés se expresa en centésimas (es decir, i=0,05 equivale al 5%). Obtenga las ecuaciones que describen las funciones IS y LM. Determine los niveles de equilibrio de renta y tipo de interés en esta economía.
EJERCICIO 2. En la misma economía del ejercicio anterior, calcule los efectos que tendrán sobre la renta de equilibrio, el tipo de interés y la inversión, las siguientes variaciones. Represente los gráficos correspondientes
…ver más…

Calcule e interprete el nuevo multiplicador y represente gráficamente los efectos producidos sobre las curvas IS y LM.

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Departamento de Análisis Económico Aplicado
MACROECONOMÍA
Curso 2003-04

EJERCICIO 5. Considere una economía en la que la propensión marginal al consumo sobre la renta disponible es igual a 0,9 y el tipo impositivo sobre la renta es inicialmente igual a 0,25, mientras que la función de inversión planeada por las empresas es I = 1000 – 9200i. Suponga que inicialmente la renta de equilibrio se encuentra situada en 1000 y el tipo de interés de equilibrio es igual a i = 0,1, pero se pretende alcanzar el nivel de renta potencial de 2000. Con estos datos responda a las siguientes cuestiones:
a. Si el consumo autónomo es igual a 105, determine el gasto público inicial y el saldo presupuestario del
Estado.
b. Sin alterar el tipo impositivo, ¿cuál sería el aumento de gasto público (y el correspondiente déficit del sector público) necesario para alcanzar el nivel de renta potencial?
c. Si se utilizara una política fiscal de presupuesto equilibrado, ¿cuál sería el aumento de gasto público y el nuevo tipo impositivo necesarios para alcanzar la renta potencial?
d. Si al modelo anterior se añade ahora un mercado monetario definido por la función de demanda de
dinero:

Documentos relacionados

  • Geografia
    1632 palabras | 7 páginas
  • Geografia
    1669 palabras | 7 páginas
  • GEOGRAFIA
    1365 palabras | 6 páginas
  • Geografia
    1852 palabras | 8 páginas
  • Geografia
    1027 palabras | 5 páginas
  • Geografia
    1450 palabras | 6 páginas
  • Geografia
    1634 palabras | 7 páginas
  • Geografia
    898 palabras | 4 páginas
  • Geografia
    710 palabras | 3 páginas
  • geografia
    846 palabras | 4 páginas