Funciones Publicas

810 palabras 4 páginas
TALLER DE ECONOMÍA Y POLÍTICA Banco de la república
Funciones Consiste en

emisión de billetes El atributo de la emisión, propio de la soberanía monetaria de la Nación es exclusivo del Banco de la República y se ha materializado, con la autorización del Congreso, por medio de varios contratos.
Banquero de bancos Como todo banco central, el Banco de la República desempeña la función de banquero de bancos. De una parte, es depositario de los dineros que le consignan en cumplimiento del requisito de reserva bancaria que sirve para regular la capacidad de crédito del sistema bancario. Esta reserva, mantenida con máximas condiciones de seguridad, sirve de respaldo a la liquidez del sistema. respaldo a otros intermediarios financieros
…ver más…

También el resto de los depósitos es usado para préstamos, para obtener intereses para sus ahorradores y para el banco mismo.
c. ¿Cómo se crea dinero bancario?
R/ El dinero bancario se crea a partir de los depósitos de los clientes, los cuales son prestados a interés con el fin de multiplicar el dinero, a lo cual se le llama maximizar beneficios.
ARGUMENTA
2. En algunas épocas del año, como Navidad o en junio, aumenta la demanda de dinero por parte de los agentes económicos, lo que provoca un aumento de efectivo en los bancos.
RESPONDE:
a. ¿Qué debe hacer el Banco de la República si desea mantener constante la oferta monetaria?
El Banco de la República debe permitir libremente el flujo de dinero entre los agentes económicos, por lo tanto no debe retener dinero en sus arcas porque limita la oferta monetaria, ni debe imprimir más billetes pues esto la aumenta. La política de no intervenir se debe a que en estas épocas los agentes económicos prefieren hacer movimientos de dinero en lugar de ahorrarlos así que como el dinero no se guarda se mantiene constante la oferta monetaria.

B. Para controlar el poder adquisitivo de las personas debe de incidir sobre los niveles de inflación y esto se logra manipulando la tasa de interés. A una mayor tasa de interés los precios de los productos suben (inflación) y, por lo tanto, la gente tiene menor poder adquisitivo y consumen menos; a menores tasas de interés los precios

Documentos relacionados

  • Funcion Publica
    1389 palabras | 6 páginas
  • Funcion publica
    3126 palabras | 13 páginas
  • Funciones Publicas
    794 palabras | 4 páginas
  • Funciones de ministerio publico
    1720 palabras | 7 páginas
  • Funcion Publica Y Servicio Publico-Diferencias
    683 palabras | 3 páginas
  • Secretaria de la función pública.
    5499 palabras | 22 páginas
  • Funciones del registro publico
    2096 palabras | 9 páginas
  • Funciones del ministerio publico
    1467 palabras | 6 páginas
  • Aspectos Generales De La Funcion Publica
    1427 palabras | 6 páginas
  • Funciones del ministerio de finanzas públicas
    1232 palabras | 5 páginas