Formular Preguntas, Gestión Del Conocimiento.

1238 palabras 5 páginas
EPOEM 260

Materia
Gestión del conocimiento

Formular Preguntas

Grupo: 2 – 1 Vespertino

03/ Mayo / 2012

Índice

Introducción………………………………………...………..….....3
Formular preguntas……...........................................................4
Generar dudas como motor del conocimiento........................5
Replantea preguntas……………………………...…………....…6
Organizar Preguntas………………...….……………………...…7
Glosario………………………………………………………….....8
Conclusión…………………………………………………….…..9
Biografía…………………………………………………………..10

Introducción

Como a todos nos llega la necesidad o el deseo de hacernos una pregunta, así llegamos a investigar, después de investigar se generan dudas.
Al igual se producen nuevas preguntas que
…ver más…

La exploración se basa en el estudio sistemático de los textos escogidos para tal fin, pero no excluye otro tipo de fuentes: tablas estadísticas, medios masivos, bases de datos, estudios de caso, etc.
3) La identificación del problema. Una vez haya precisado el porqué, es hora de plantear el problema que va a investigar. Ya la fase exploratoria debe haberle suscitado inquietudes. Piensa ahora en el asunto, eche mano de todo lo que sabe y pregúntate: ¿Qué vacíos hay en las explicaciones contenidas en los textos?
¿Qué argumentos no son convincentes y por qué? ¿Qué aspecto del tema no es profundizado en ningún texto? ¿Qué planteamientos importantes no han sido desarrollados por los autores? Estas y otras preguntas análogas pueden orientarlo. Tómese su tiempo; reflexione, examina el asunto desde distintos ángulos, toma apuntes y deja que tus ideas vayan madurando. Una vez que tengas el problema, revísalo: podría tratarse de un falso problema. A esta categoría suelen pertenecer los problemas centrados en cuestiones terminológicas (¿El sur queda abajo o arriba?) y los problemas sin solución (Si Dios es la causa de Todo, ¿qué causó a Dios?).
4) La formulación de la pregunta. Ahora que tiene claro su problema de investigación, formule la pregunta de la manera más concisa posible. Fíjate que la pregunta sintetice el núcleo del problema y que sea comprensible para el lector. Verifica si

Documentos relacionados

  • Formular Preguntas, Gestión Del Conocimiento.
    1224 palabras | 5 páginas
  • planeacion gestion del conocimiento 2014
    9842 palabras | 40 páginas
  • Auditoria externa
    3703 palabras | 15 páginas
  • GU A No 27 Elaboraci N Y Presentaci N Del Diagnostico
    1830 palabras | 8 páginas
  • Amparo directo en materia familiar
    3337 palabras | 14 páginas
  • El Conocimiento Como Problema.Docx
    6017 palabras | 25 páginas
  • El Conocimiento Como Problema.Docx
    6024 palabras | 25 páginas
  • Preguntas de la gestion del conocimiento
    3195 palabras | 13 páginas
  • A la sombra del ángel/resumen
    1100 palabras | 5 páginas
  • la sistematizacion de experiencias
    5433 palabras | 22 páginas