Fonoreceptores

1824 palabras 8 páginas
Diapositiva1 presentación del tema

Diapositiva2 Los fonorreceptores son mecanorreceptores sensibles a estímulos sonoros, ondas, producidas por vibración y que se transmiten mediante un medio gaseoso, líquido o sólido. La capacidad del oido humano es de detectar ondas desde 20 a 16.000 Hz. La audición en vertebrados está ligada a la evolución del aparato vestibular y al sentido del equilibrio.
Todos los vertebrados presentan en su cabeza órganos sensoriales cuya misión es el mantenimiento de la función estática, bilateral y simétrico, son los llamados laberintos.
A partir de los vertebrados superiores, estos órganos sensoriales de la cabeza presentan un complemento al laberinto destinado a la audición, es la cóclea o caracol.
El
…ver más…

La vesícula presenta dos compartimentos, uno grande que es el sáculo y otro que es el inicio de la lagena, esbozo del futuro caracol en animales más superiores.

Diapositivas 8 y 9 Los peces Teleosteos (Gnatostomos) oyen sin ayuda de oídos externos, solo poseen oído interno, no poseen tampoco cóclea.
Pueden poseer dos tipos de sistemas de transmisión del sonido. 1) Transmisión del sonido a través de los huesos. Algunos teleosteos poseen un sistema de conexión entre los dos sáculos del oído interno y la vesícula natatoria, formado por una cadena de tres, cuatro o cinco pequeños huesos derivados de las primeras vértebras: es el denominado aparato de Weber. La vejiga natatoria hace de órgano resonador, ya que el gas en la vejiga es más compresible que el agua y vibra cuando recibe hondas sonoras. Este aparato transmite, directa o indirectamente, vibraciones sonoras al oído interno, según que la cámara de aire, o parte anterior de la vejiga natatoria, esté o no osificada. Además de la transmisión, este órgano tiene también una función de intensificación del sonido, ya que éste pierde fuerza en la transición de un medio a otro. El aparato de Weber tiene especial importancia en peces pobres de vista. 2) Otros peces como los Holocentridae, Notopteridae y otros, presentan una

Documentos relacionados