Folklore De Oaxaca

2566 palabras 11 páginas
Oaxaca
Hablar del estado de Oaxaca es recurrir a una gama inmensa de temas de interés para el visitante; el lugar resulta un complejísimo mosaico multicultural en si mismo, difícil de resumir en tan solo algunas páginas. Aunque el estado está dividido en siete regiones étnico-geográficas, cada lugar, cada pequeño pueblo o recoveco de la intrincada orografía local, encierra alguna atracción digna de ser descrita y visitada.
Danzas
Las danzas que conforman el mosaico cultural que se presenta en la Guelaguetza, que significa compartir o reunión, según el punto del estado, añaden un elemento de fiesta y colorido a las festividades. La danza de la Pluma de los valles centrales, el jarabe Mixteco de gran velocidad en su ejecución, las
…ver más…

Los comerciantes y horticultores de Trinidad de las Huertas, hoy un barrio dentro de la ciudad de Oaxaca, solían calar y adornar estos rábanos con flores los cuales se exhibían en puestos del mercado. La gente empezó a comprarlos como adorno de mesa para la comida del 24 y debido al ingenio y belleza de las creaciones surgió la tradición de calar éstos largos rábanos en un sinfín de formas y figuras. a fiesta de la Noche de Rábanos es un evento único no sólo en el estado sino en todo el país. Es un evento lleno de la fertilidad de la tierra prodigiosa que ve nacer sus cultivos y que aunado con la visión del Oaxaqueño se convierte en un evento de belleza y que hace un deleite la visita a Oaxaca en Diciembre, un ambiente cordial de luz y color, de buen clima y de música, de amigos y mezcal, de fotos y videos, de recuerdos y sabores nuevos, de rábanos y esculturas.
Artesanías
En el rubro de artesanías el estado de Oaxaca ofrece atracciones en cada región; los tapetes de lana coloreados con tintas naturales como la Cochinilla y el caracol púrpura de Teotitlán del Valle, los Alebrijes de Arrazola, el barro negro de San Bartolo Coyotepec, las piezas de hojalata de la capital, la ropa típica de Mitla, la cuchillería de Ocotlán, los vestidos triques, los trajes Istmeños, los hongos de madera de la sierra sur, las figuras de plomo de Tlaxiaco, el tejido en

Documentos relacionados

  • Folklore De Oaxaca
    2555 palabras | 11 páginas
  • Historia de la guelaguetza
    2612 palabras | 11 páginas
  • Mujer Oaxaqueña
    699 palabras | 3 páginas
  • Biografias de oaxaqueños
    1276 palabras | 6 páginas
  • Efemerides de oaxaca
    2021 palabras | 9 páginas
  • Reseña historica de la esc. prim. benito juarez garcia
    798 palabras | 4 páginas
  • Antologia de bailes tipicos de mexico
    3162 palabras | 13 páginas
  • Sones Y Jarabes
    758 palabras | 4 páginas
  • Costumbres y tradiciones de oaxaca
    1948 palabras | 8 páginas
  • Programa De Asamblea Mes Marzo
    991 palabras | 4 páginas