Fisica

939 palabras 4 páginas
Taller 1 Trabajo, energía y potencia

1. Un bloque de masa 5.0 kg es halado 3.2m a lo largo de una superficie horizontal sin fricción con una fuerza constante de 20.0 N dirigida a 25 o arriba de la horizontal. Determine el trabajo realizado sobre el bloque por (a) la fuerza aplicada. (b)La fuerza normal ejercida por la mesa. (c) La fuerza gravitacional. (d) Determine el trabajo total realizado sobre el bloque. 2. La fuerza que actúa sobre una partícula varía como en la figura. Encuentre el trabajo realizado por la fuerza sobre la partícula cuando se mueve de (a) x = 0 a x = 8m. (b) de x = 8m a x = 10m. (c) de x = 0 a x = 10m.
8 x 6 4 2 0 -2 0 -4
F (N)

2

4

6

8

10

12 x(m) 3. Si se necesitan 6.0 julios para estirar
…ver más…

Se tiene una rampa que forma un ángulo  con la horizontal sobre la que se coloca un paquete de masa m1 ; éste se engancha a un extremo de una cuerda que va paralela a la rampa, después la cuerda se hace pasar por una polea que está al final de la rampa y del otro extremo se suspende un contrapeso de masa m2 que cuelga verticalmente. La polea no presenta fricción y su masa y la de la cuerda son despreciables. El coeficiente de fricción cinético entre m1 y la rampa es k . Encuentre el cambio de energía cinética de m1 mientras se desplaza una distancia D sobre la rampa.

 m A 
K

 B

9. La figura muestra dos resortes sin masa, idénticos, ambos de constante k = 200N /m, fijos en los extremos opuestos de una pista plana. El resorte de la izquierda se comprime 0.150m por medio de un bloque de 5,00kg que después se deja libre. La pista es lisa excepto en el tramo entre A y B que mide 0,250m; en esta sección el coeficiente de fricción cinético entre el bloque y la pista es 0,080. Encuentre: (a)La máxima compresión del resorte de la derecha, (b)La distancia, medida desde el punto A, a la cual se detiene el bloque 10. Un carro de 1500kg acelera uniformemente desde el repo so hasta alcanzar una velocidad de 10m/s en 3,0s. Encuentre: (a) El trabajo realizado sobre el carro en este tiempo, (b) La potencia promedia que entrega el motor durante los primeros 3,0s, (c) La potencia instantánea que

Documentos relacionados

  • Física
    2503 palabras | 11 páginas
  • fisica
    845 palabras | 4 páginas
  • fisica
    8843 palabras | 36 páginas
  • física
    648 palabras | 3 páginas
  • Fisica
    1929 palabras | 8 páginas
  • Fisica
    643 palabras | 3 páginas
  • Fisica
    1898 palabras | 8 páginas
  • Fisica
    1675 palabras | 7 páginas
  • Fisica
    907 palabras | 4 páginas
  • Fisica
    1561 palabras | 7 páginas