Explosión De Una Catedral - Max Ernst

1216 palabras 5 páginas
Explosión en una Catedral – Max Ernst (Estudio formal)

Hay una proveniencia de temas múltiples, si bien es realizado a finales de las vanguardias, trae consigo aspectos de la guerra en el hecho de la destrucción que ésta causa; a la pérdida de lugares valiosos y a la ruptura de la paz que ésta representa lo cual se mezclaría con la pérdida de la fé. Sin embargo, puede estar relacionada con la destrucción del tradicionalismo y el arte figurativo tendiendo a la abstracción a través de la fragmentación del espacio.

La fragmentación se realiza principalmente con diagonales entrecruzadas, lo cual se evidencia en las los conjuntos de triángulos que podrían ser la “vigas” de la edificación, su estructura básica la cual a su vez posee una
…ver más…

En el centro de la composición hay un indicio de cruz, símbolo del catolicismo, el cristianismo y todas sus ramas (las religiones de occidente) la cual no tiene la parte superior (la cual denomina a Jesús como Rey de los Judíos) decapitando literalmente a la piedra angular de estas religiones es decir que no sólo el lugar se destruye sino también todo lo que éste significa (Templo de Dios). Sin embargo esta pérdida del “salvador” es lo cual puede llevar a tres cosas diferentes: 1.Es un intento por despertar a la sociedad respecto a lo que en verdad está pasando en su ambiente, al devolver a la humanidad a una realidad dura y a una vida sin esperanza en la muerte. 2. Es una crítica de que la guerra es un elemento tan malo que acaba con los principios morales de los países occidentales.3. Está liberando a la humanidad de los cargos de conciencia a los que teme enfrentarse en “el purgatorio” diciendo que esas cadenas se rompen y la explosión ha causado una mayor libertad.

Además, la cruz está manchada abajo por un tono violeta que puede representar el vino de la comunión, la sangre derramada de Cristo por nosotros, significado que se confirma con un pequeño patrón de copas invertidas que parecen caerse, las cuales provienen de una mancha violeta adyacente a la cruz

Por otra parte, la cruz es atravesada por

Documentos relacionados