Explicación de la Tesis de Trasímaco de PLatón

1260 palabras 6 páginas
Platón

2) a- Caracterizar la tesis de Trasímaco y exponer los argumentos con los que Sócrates la desacredita (336b-354c)

La tesis de Trasímaco dice. “Lo justo no es otra cosa que lo que conviene al más fuerte”
Sócrates y Trasímaco argumentan y pronto se hace evidente que los gobernantes (representación del fuerte) pueden equivocarse en relación a lo que les conviene. Trasímaco responde que los gobernantes, en cuanto gobernantes, no se equivocan; es decir, habla del injusto que sabe hacer bien la injusticia.
Luego Sócrates habla del gobierno como un arte comparable al ejercido por el médico o el piloto. La práctica de este arte no tiene como fin la conveniencia del médico ni del piloto, sino todo lo contrario, es decir, la
…ver más…

Entonces podemos decir que el justo no tratará de sacar ventaja de otro justo sino que de un injusto mientras que el injusto tratará de sacar ventaja de ambos. Pero a un mismo tiempo el injusto es inteligente y bueno, y el justo ni lo uno ni lo otro. Entonces aquí, las palabras “bueno” e “inteligente” se usan con el sentido de “habilidad para hacer algo”, o sea que tienen categoría de arte.
Entonces Sócrates, tomando lo dicho por Trasímaco y cambiando su significado logra dar vuelta todo lo afirmado por este al decir que: “el justo es bueno y sabio mientras que el injusto es malo e ignorante”. Trasímaco reconoce todo esto a duras penas y al verse superado, prefiere jugar a “complacer” al viejo loco ya que no está dispuesto a reconocer el hecho de ser derrotado.
Entonces mientras Trasímaco juega a que no le interesa mucho el tema, Sócrates continúa el diálogo con el fin de exponer su pensamiento.
Ahora bien, dicho que el justo es bueno y sabio, habla ahora de la fuerza de la injusticia. Así, la ciudad injusta domina por su fuerza y poder a otras ciudades, obteniendo con ello tributo y conveniencia. Pero, ¿la ciudad que se hace más fuerte necesita algo de la justicia o no? Resulta obvio que quienes participan en una empresa injusta no pueden cometer injusticia entre sus miembros porque la injusticia crearía discordia y división entre ellos. Así, la justicia es necesaria hasta para los injustos.

b- ¿Por qué es importante para Sócrates mostrar que

Documentos relacionados

  • Causa formal del derecho
    12922 palabras | 52 páginas
  • El origen de la filosofia
    11073 palabras | 45 páginas
  • Ejemplo de un proyecto de software educativo…
    683 palabras | 3 páginas
  • Alquimistas importantes
    1039 palabras | 5 páginas
  • Pensamiento Presocratico A Aristóteles
    5206 palabras | 21 páginas
  • El historicismo jurídico. concepto.
    11320 palabras | 46 páginas
  • Ensayo sobre la historia de la quimica organica
    748 palabras | 3 páginas
  • Cantos civicos
    3726 palabras | 15 páginas
  • Derecho Positivo
    6690 palabras | 27 páginas
  • Principales corrientes doctrinales
    11407 palabras | 46 páginas