Exigibilidad (derecho penal)

4124 palabras 17 páginas
EXIGIBILIDAD

Se basa en el deber que tienen los ciudadanos de desenvolverse en una manera adecuada a las normas impuestas. Es un elemento directamente relacionado con la motivación y sus límites, pues se trata de dar solución a casos en los que no se puede exigir al sujeto que evite delinquir debido a que por la situación motivacional en la que se encontraba no le era exigible otra conducta.

El derecho no considera exigible a nadie resistir a una presión motivacional que el hombre medio no podría soportar (no exigibilidad).
Para la teoría finalista el tercer elemento de la culpabilidad, se refiere a la exigibilidad de un comportamiento distinto al ejecutado por el sujeto, y que resulta típico y antijurídico. El derecho exige
…ver más…

En puridad, desde el punto de vista terminológico, la expresión no exigibilidad no resulta muy afortunada porque oscurece el hecho de que la conducta “no exigible” si se reclama por el derecho. Podría decirse perfectamente que el derecho exige la conducta heroica, aunque no considere penalmente responsable a quien la omita. Sin embargo, la expresión no exigibilidad se ha impuesto en la doctrina y ciertamente posee fuerza plástica.

Otro de los conflictos que surge con respecto a la exigibilidad y que es materia de debate en la doctrina es aquella que trata de que si la exigibilidad es un tema que pertenece sistemáticamente al ámbito de lo ilícito o al tema de la culpabilidad.

1. ESTADO DE NECESIDAD EXCULPANTE
Esta forma de estado de necesidad (articulo20, numeral 5, código penal) se presenta cuando existe un conflicto entre bienes jurídicos equivalentes o cuando se afecta uno de mayor valor. El sujeto esta en un estado de alteración motivacional que hace inexigible una conducta distinta a la realizada que lesiona el bien jurídico. En el estado de necesidad (equivalente) resulta irrelevante e inutilizable el principio de ponderación de bienes por que el derecho protege los protege por igual (en el caso del derecho a la vida por ejemplo).

De la eximente de estado de necesidad sólo se hallan, en el Derecho romano, algunas previsiones particulares. Más

Documentos relacionados

  • Teoría legal de la inculpabilidad
    12314 palabras | 50 páginas
  • Principio de culpabilidad, teoria del delito y culpabilidad
    1324 palabras | 6 páginas
  • Analisis Juridico de pelicula Cuestion de Honor con Tom Cruise y La Raiz del Miedo
    1667 palabras | 7 páginas
  • Imputabilidad, culpabilidad y punibilidad
    3903 palabras | 16 páginas
  • Ejercicio Arbitrario De Las Propias Razones
    850 palabras | 4 páginas
  • Tarea de derecho penal
    1528 palabras | 7 páginas
  • Delitos dolosos y culposos
    3989 palabras | 16 páginas
  • Teoria normativista
    1325 palabras | 6 páginas
  • Ensayo derecho penal culpabilidad
    4166 palabras | 17 páginas
  • Teoria normativista
    1334 palabras | 6 páginas