Execones de derecho mercantil

2467 palabras 10 páginas
RUTH JANET AZUCENA ALVAREZ ROSTRO. DERECHO PROCESAL MERCANTIL. {draw:frame} TRABAJO DE EXCEPCIONES LIC. SONIA BEATRIZ PONCE GUEVARA Concepto de excepción Vocablo derivado del latín exceptio, excepción. La exceptio se originó en la etapa del proceso por fórmulas del derecho romano como un medio de defensa del demandado. Consistía en una cláusula que el magistrado, a petición del demandado, insertaba en la fórmula para que el juez, si resultaban probadas las circunstancias de hecho alegadas por el demandado, absolviera a éste, aun cuando se consideraba fundada la intentio del actor. La posición de la exceptio en la fórmula era entre la intentio y la condemnatio.

Actualmente se pueden destacar dos significados de
…ver más…

Desde el punto de vista de que las excepciones se promuevan adecuadamente conforme a las normas que rigen el proceso, o infrinjan las normas procesales que rigen su procedencia, puede hablarse de excepciones procedentes o improcedentes. CLASES DE EXCEPCIONES Dilatorias.- son las que procuran dilatar o postergar el procedimiento, son defensas previas ya que versan sobre el proceso y no sobre el derecho material alegado por el actor; y son las siguientes: Incompetencia.- puede promoverse por declinatorio o por inhibitoria, se resuelve en forma previa al decidir el juicio en lo principal pero suspende el procedimiento Litispendencia.- el que la oponga debe señalar con precisión el juzgado donde se sigue el primer juicio si se declara procedente, el juicio posterior no producirá efecto alguno. Su trámite no suspende el procedimiento. Convexidad.- tiene por objeto la remisión de los autos en que se opone al juzgado que primeramente previno en el conocimiento de la causa conexa, hay conexidad de de causas cuando existe identidad de personas y acciones aunque las cosas sean distintas y cuando las acciones provengan de una misma causa. Falta de personalidad o capacidad en el actor y en el demandado.- procede cuando alguna de las partes carezca de la calidad necesaria para comparecer en juicio, o no acreditar conforme a la ley el carácter o presentación con que reclame o conteste, su trámite no suspende el

Documentos relacionados