Examen final ccna 2

2699 palabras 11 páginas
ENA 2009-PEGA2005-2019
Orgullosamente, la Corporación Colombia Internacional (CCI) presenta, por cuarto año consecutivo, los resultados de la Encuesta Nacional Agropecuaria ENA, correspondiente al año 2009, desarrollada por encargo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Por su importancia, la ENA se constituye en un importante instrumento generador de estadísticas sectoriales de la actividad agrícola y pecuaria en Colombia, consolidándose como elemento básico para la integración de diversas investigaciones estadísticas sectoriales, fundamentales para la implementación de las políticas formuladas por el Ministerio de Agricultura. A diferencia del PEGA, La ganadería colombiana, a pesar de las conocidas dificultades del entorno
…ver más…

La ovinocultura es una actividad de gran importancia en Colombia entre las especies menores, por su aporte de carne para el consumo nacional y lana para uso industrial y artesanal. Se puede observar que actualmente existen 1.145.239 individuos distribuidos en buena parte de la geografía del país. Según la FAO el inventario mundial estimado para el0 año 2008 asciende a 1.078 millones de cabezas. Adiferencia de la población caprina del país estimada para el año 2009 según el cuadro 90 es de 1.359.916 individuos dispersos por toda la geografía nacional, desde las zonas bajas, pasando por terre-nos áridos hasta las zonas frías y páramos, con una participación de las hembras de 67% y los machos de 33%.

Relativamente PEGA, A partir de las campañas regulares de vacunación que hacen parte de los Programas de Erradicación de la Fiebre Aftosa y la Brucelosis, los datos sobre el “inventario bovino” obedecen cada vez más al sentido literal de la palabra, es decir, a un conteo físico –a un verdadero censo– más que a la resultante de la inferencia estadística a partir de una muestra, como sucedía anteriormente. Los datos recogidos durante los ciclos de vacunación del año 2005 arrojan una población inmunizada cercana a los 22 millones de animales. No obstante, se estima que el tamaño total del hato es del orden de los 23 millones de cabezas, toda vez que la cobertura aún no es del 100% y, adicionalmente, algunos animales pueden no ser sujetos de vacunación,

Documentos relacionados

  • Ingreso derivados del financiamiento
    880 palabras | 4 páginas
  • Ejemplo de politica publica
    956 palabras | 4 páginas
  • Capitulo 3 del hombre que calculaba
    5509 palabras | 22 páginas
  • Respuestas cisco V5
    2620 palabras | 11 páginas
  • Computacion
    31766 palabras | 128 páginas
  • Ejemplo de auditoria de gestión
    7358 palabras | 30 páginas
  • CCNA1 v5.0 Respuestas Examen Final
    2977 palabras | 12 páginas
  • Graficas de los sistemas
    970 palabras | 4 páginas
  • INTERCONECTIVIDAD DE REDES
    9504 palabras | 38 páginas
  • Existencialismo vs. cristianismo
    1794 palabras | 8 páginas