Evolucion Del Comercio En Mexico

1510 palabras 7 páginas
“EVOLUCION DEL COMERCIO EN MEXICO”
Para poder entender el comercio, su evolución e historia; tenemos que tener por sentado que ambas fueron ligadas una de la otra, ya que el comercio permitió establecer la que hasta el día de hoy sigue siendo la institución social (mercado) mas importante por encima de la iglesia, la escuela, y el gobierno ya que estas para subsistir tienen un estrecho vinculo con el comercio, si bien podemos entender a la iglesia como un ente independiente no podemos encontrar una forma en la cual la escuela, el gobierno y el poder actuaran sin el comercio o en especifico el mercado.

Comercializar o realizar la actividad del comercio es sin duda una actividad tan humana como comunicarnos o expresarnos, el comercio
…ver más…

España no era un país industrializado, por lo que las mercancías que enviaba a sus colonias no eran fabricadas en ese país. Recibía los metales preciosos de las colonias, y con ellos compraban en otros países europeos los productos manufacturados que enviaba a sus colonias. Este escaso desarrollo productivo de España provoco que las riquezas extraídas de sus colonias no sirvieran para su propio desarrollo, sino para el de las naciones europeas industrializadas que eran Inglaterra y Francia. También provoco que la producción de la Nueva España no se orientara a satisfacer sus propias necesidades, sino a proporcionar riquezas para España. También se desarrollo el comercio interior de alimentos y artículos de uso diario producidos en la Colonia pero estaba muy limitado, ya que los productos no podían distribuirse debido a la deficiencia de los medios de transporte, la falta de caminos, la inseguridad y los impuestos que se cobraban por el paso de las mercancías de una región a otra.

COMERCIO DURANTE LA INDEPENDENCIA
Antes de la independencia, en México ya existía un modelo de comercio r establecido. Cuando en 1814 se le declara a México como un país libre de la influencia española, el futuro del comercio se vuelve incierto. El comercio interior se vio limitado por las comunicaciones terrestres que eran muy precarias. Después de la guerra estos caminos se encontraban en condiciones desastrosas y la presencia de bandidos aumentaba el riesgo del comercio.

Documentos relacionados

  • Evolucion Del Comercio En Mexico
    1520 palabras | 7 páginas
  • Evolucion del comercio en méxico
    8047 palabras | 33 páginas
  • Evolucion del comercio en mexico : museo de antropologia e historia
    863 palabras | 4 páginas
  • El desempeño de la economía mexicana, 1810-1860: de la colonia al estado-nación
    12410 palabras | 50 páginas
  • Ensayo sobre el sistema financiero nacional
    1522 palabras | 7 páginas
  • Diferencias de la guerra de corea, vietnam y rev. cubana
    693 palabras | 3 páginas
  • evolución de la mercadotecnia nacional e internacional
    931 palabras | 4 páginas
  • Ejemplo de aplicacion de metodo analitico-intetico
    1068 palabras | 5 páginas
  • La caída del imperio del tahuantinsuyo
    1701 palabras | 7 páginas
  • Relación De Las Dimensiones Sociales En Mexico
    1871 palabras | 8 páginas