Etcetera - Daniel Moyano.

892 palabras 4 páginas
Analiza al narrador.

El narrador está en tercera persona, desde la perspectiva de Juan. Esto quiere decir que el narrador no es Juan, pero sabe todo de él. Por ejemplo, la primera oración del cuento, que dice así:

“Juan, a punto de perder su niñez, se despertó aquella mañana con la sensación de que la casa, con todos sus muebles y sus gentes, sería llevada por el viento.”

Aquí podemos observar que el narrador sabe algo que nadie otro podría saber, sin que se lo halla dicho Juan. Y eso es la sensación de que la casa, con todos sus muebles y sus gentes, sería llevada por el viento.

Describe el lugar donde transcurren los hechos.

El lugar donde transcurren los hechos es una casa. Más específicamente, la casa
…ver más…

Siempre que la golpeaban, veía un bicho.

El tío: Es el tío de Juan. Es una persona sabia, según Juan. Pero, cuando su esposa no sabe hacer algo, en vez de explicarle qué es lo que debe hacer, la golpea. No se relacionaba mucho con los integrantes de su familia, probablemente por su actitud y porque debía irse a trabajar muy temprano y volver muy tarde.

Elena: Es una de las primas de Juan. Tiene trece años. Es mandona y siempre parece estar enojada, pero también le gusta recibir cariño. Cuando su tía se va, ella es la que impone disciplina en la casa, por su actitud, y por ser la mayor. Tiene ojos hermosos y malignos.

Esteban: Es el hermano de Elena y la ayuda a imponer disciplina, pero, en el final, siempre ella toma todas las decisiones.

María: Es una de las primas de Juan. Es más chica que él. En una parte de la historia, Elena dice que es inútil ya que no puede alcanzar a ver sobre un estante, por su baja estatura.

Pedro, Aníbal y Joaquín: Son los más chicos. Son muy impacientes y suelen llorar cuando no pueden tener algo que quieren.

Carlitos: Es un bebé.

Don Antonio: El vecino.

En el relato hay cosas que no se dicen y que deben reponer el lector ¿cuales?

Hay varias cosas que no se dicen y que debe descifrar el lector. Por ejemplo, nunca dice textualmente que la tía se había ido para suicidarse. Sin embargo, al volver, le dice a Juan que no se había animado ya que

Documentos relacionados

  • Entrevista a un niño trabajador
    740 palabras | 3 páginas
  • Efectos de la contaminación por basura para escuelas
    615 palabras | 3 páginas
  • Introduccion hombres de honor
    602 palabras | 3 páginas