Etapas y usos que se le ha dado al Castillo de Chapultepec.

1009 palabras 4 páginas
Durante el periodo virreinal, Chapultepec fue visto como un lugar de descanso, para lo cual se construyó en la base del cerro, sobre los cimientos de lo que fuera residencia de Moctezuma II Xocoyotzin, un palacio que dio albergue a numerosos virreyes y visitantes distinguidos durante más de dos siglos. Sin embargo, una explosión a mediados del siglo XVIII, causó serios destrozos en el edificio, esto llevo a tomar la decisión de que el nuevo palacio se construyera en la cima del cerro.
*periodo colonial:
En 1778, en la época del Virreinato de Nueva España, el virrey Bernardo de Gálvez ordenó la construcción de una casa de campo en el punto más alto de la colina de Chapultepec. Con esto la construcción comenzó el 16 de agosto del mismo
…ver más…

Aunque no fue sino hasta 1844, tras hacerle varias adaptaciones que el edificio comenzó a funcionar como Colegio.
*intervención estadounidense en México:
Durante los días 12 y 13 de septiembre de 1847, el Castillo fue bombardeado por el ejército estadounidense, causándole serios destrozos. Dos años después el recinto sería devuelto al Colegio Militar, pero habrían de pasar más de 20 años antes que el edificio lograra funcionar permanentemente como centro de enseñanza.
Mientras el gobierno del presidente Miguel Miramón (1859-1860), quien fue ex alumno del Colegio Militar y sobreviviente de la batalla de Chapultepec durante la intervención norteamericana, se construyeron algunos cuartos en el segundo piso del Alcázar.

*segundo imperio mexicano:
A partir de 1864, cuando Maximiliano y Carlota llegaron a gobernar el país y decidieron establecer allí su residencia imperial. Para lograr su propósito convocaron a varios arquitectos austriacos, franceses, belgas y mexicanos. Ellos realizaron numerosos proyectos arquitectónicos con el fin de hacer habitable ese hermoso espacio.
En tanto las obras avanzaban con rapidez, comenzaban a llegar de Europa muebles, pianos, tibores, vajillas de porcelana y de plata Christofle, óleos con los retratos de la pareja imperial, tapices, relojes de mesa, mantelería, cristalería, en fin, todo lo necesario para hacer del Alcázar un verdadero palacio. A la caída del imperio en 1867, el

Documentos relacionados

  • Visita al castillo de chapultepec
    1896 palabras | 8 páginas
  • antecedentes historicos
    6103 palabras | 25 páginas
  • Farmacobotanica
    15050 palabras | 61 páginas
  • Historia del derecho mexicano
    8795 palabras | 36 páginas
  • “Monografía de la Ciudad de México”
    10498 palabras | 42 páginas
  • Departamental 1
    7710 palabras | 31 páginas
  • Administración financiera en la empresa pequeña.docx
    5099 palabras | 21 páginas
  • Actividades Economicas De Chimalhuacan
    74869 palabras | 300 páginas
  • México En En Contexto Internacional
    14055 palabras | 57 páginas
  • Comunicacion Para La Interaccion Social
    20388 palabras | 82 páginas