Etapa de desarrolo fetal

1405 palabras 6 páginas
Contenido Página
I. INTRODUCCIÓN 18
II. CONOCIMIENTOS PREVIOS 19
III. OBJETIVO 20
IV. METODOLOGIA IV. 1. Material y equipo. IV. 2. Reactivos y soluciones. IV. 3. Requerimientos de seguridad IV. 4. Disposición de residuos IV. 5. Procedimiento. IV. 6. Diseño experimental (si lo hay) 20
20
20
21
21
21

V. RESULTADOS. V.1 Cálculos 21
21
VI. DISCUSION. 21
VII. CONCLUSIONES. 22
VIII. BIBLIOGRAFIA 22

Nombre de la práctica:
SEMINARIO: “REGLAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA Practica 2
6 Páginas Páginas de la
17 a 22

Realizó: Revisó: Autorizó:
Fecha: Fecha: Fecha:

I. INTRODUCCIÓN

La seguridad es el conjunto de conocimientos y la
…ver más…

6.-La entrada al laboratorio de niños u otro personal distinto al que labora en el , solo podrá autorizarla el responsable.
7.-Los alumnos deberán presentarse a trabajar en el laboratorio con el cabello recogido.
8.-Las personas que entren en el laboratorio utilizaran calzado de piso, seguro, cerrado y resistente a solventes y reactivos corrosivos (nunca tenis o calzado de tela).
9.-Toda persona que se encuentre en el laboratorio usara pantalón obligatoriamente.
10.-Se evitara en el laboratorio, correr, gritar, empujar y jugar debiéndose de conservar el orden y la disciplina.
11.-Por su salud no se ingerirán alimentos, bebidas alcohólicas u otro tipo de bebidas así como fumas o llevarse cualquier objeto a la boca a menos que se requiera por indicaciones de un experimento y bajo supervisión del profesor.
12.-En los refrigeradores, estufas y demás equipos de laboratorio donde se almacenen reactivos no podrán guardarse sustancias destinadas para consumo humano (excepto área de alimentos).
13.-Para

Documentos relacionados