Estudios de casos

1061 palabras 5 páginas
SISTEMA DE ENCENDIDO O DE IGNICIÓN DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA Dirección de Transporte CONAE El sistema de ignición es muy importante para el buen funcionamiento del motor ya que afecta de manera directa su consumo de combustible y, por lo tanto, su rendimiento. En algunos casos puede ser que sea el culpable de dejarlo “tirado” en la calle al no permitir que su motor arranque. Este sistema proporciona impulsos de alto voltaje (de 20,000 a 40,000 volts) entre los electrodos de las bujías en el cilindro del motor. Estos impulsos producen arcos eléctricos en el espacio comprendido entre los electrodos de la bujía, chispas que inflaman la mezcla comprimida en la cámara de combustión. Cada arco eléctrico se sincroniza de manera que …ver más…

INFORMES: Comisión Nacional para el Ahorro de Energía Insurgentes Sur 1582, 2do. Piso. Col Crédito Constructor. C.P. 03940, México D.F. Tels.: 5322-1000 Ext. 1211 Fax: 5322-1003

Estas características las presentan la mayoría de vehículos con sistemas de encendido electrónico y en México se encuentran disponibles estos sistemas desde 1975. Actualmente todos los vehículos que tienen computadora cuentan con sistemas de encendido electrónico. PARTES DEL SISTEMA DE ENCENDIDO CON PLATINOS Y CONDENSADOR Al sistema de convencional lo forman: encendido

del devanado primario de la bobina. Inicialmente el flujo de corriente empieza a incrementarse rápidamente, apareciendo una fuerza electromotriz en el devanado primario que se opone a ella, hasta llegar a una corriente máxima. Una vez que la corriente fluye a través del devanado primario, se induce un campo magnético que corta al devanado secundario produciendo un alto voltaje en éste. Debido a que la fuerza electromotriz se opone al flujo de corriente, el voltaje en el primario es de baja intensidad, por lo que también en el secundario el voltaje inducido es bajo y no lo suficiente como para vencer el dieléctrico entre los electrodos de las bujías y producir el arco eléctrico. El sistema esta diseñado de manera que la corriente en el primario alcance su máximo cuando los platinos se abren. Con el circuito primario abierto, el acumulador no proporciona corriente a través de aquel y el campo magnético de la

Documentos relacionados

  • Casos de estudio
    1307 palabras | 6 páginas
  • Caso de estudio
    1631 palabras | 7 páginas
  • Caso de estudio
    2375 palabras | 10 páginas
  • Estudio de caso
    870 palabras | 4 páginas
  • Casos de estudio
    1393 palabras | 6 páginas
  • caso de estudio
    1023 palabras | 5 páginas
  • Caso de estudio
    1215 palabras | 5 páginas
  • caso de estudio
    1956 palabras | 8 páginas
  • CASO DE ESTUDIO
    987 palabras | 4 páginas
  • caso de estudio
    598 palabras | 3 páginas