Estudiante

1281 palabras 6 páginas
Ministerio de Educación y Cultura
Colegio Técnico San Miguel
‘Excelencia Educativa’

Lengua y
Literatura
Castellana
Proyecto

Paraguay Bicentenario

Integrantes
Ma. Guadalupe Riveros Domínguez
Fernando Sebastian Leiva Gonzalez
Ana Laura Diaz Núñez
Gerson Riveros
Pablo Aguayo

Introducción
El contenido de este trabajo se basa en el análisis de dos obras literarias una de ellas llamada Nicolasita del Espíritu Santo y la obra Salmos de Amor las obras expresan sentimientos de amor.

En este proyecto se analizan muchas cosas como la estructura de un texto, la intención del autor y las manifestaciones socioculturales de una obra.

Salmos de Amor
Tema de la obra
El poema se centra en que el dolor y el sufrimiento
…ver más…

3. Al día siguiente fue expulsada de la misa. Nicolasita se fue pacíficamente, orando por todos.
4. Ya le apodan Nicolasita del Espíritu Santo mientras otros la siguen juzgando pero ella está orgullosa de su embarazo.
5. A pasado tiempo, no nace el niño, y el pueblo ya especula lo que podría haber sucedido. Algunos dicen haberla visto abandonar al niño.
6. Ña Faustina juzgo a Nicolasita y se lamenta de que el niño no fue bautizado.
7. En el periódico del pueblo se les culpa al juez y al comisario de encubrir a Nicolasita.
8. Ya el pueblo entero se encuentra frente a la casa de Nicolasita. Y se preguntan por el niño y realizan comentarios diversos. Don Pablo cree que el niño podría hacer milagros.
9. Observan a Nicolasita y se asombran de su enorme vientre. Nicolasita despierta de golpe y pide por un sacerdote.
10. Unos se apresuran para cumplir su deseo, otros querían traer al Dr. Benítez. Mientras Nicolasita da un quejido y murmura unas palabras para luego morir.
11. Llegó el médico, palpa el cadáver frio y se prepara a escribir el certificado de muerte, y las personas le rogan que salve al niño.
12. El médico sonríe irónicamente y escribe en el certificado de defunción ‘muerte por quiste hidático’.
e) Personajes Principales: Nicolasita es una mujer pacifica, tolerante, buena, sensible y también es muy religiosa y supersticiosa.
f) Tipo de Narrador: el tipo de narrador es omnisciente porque sabe lo que

Documentos relacionados

  • Estudiante
    1468 palabras | 6 páginas
  • Estudiante
    651 palabras | 3 páginas
  • Estudiante
    817 palabras | 4 páginas
  • Estudiantes
    1386 palabras | 6 páginas
  • Estudiante
    3300 palabras | 14 páginas
  • Estudiante
    6689 palabras | 27 páginas
  • estudiante
    1487 palabras | 6 páginas
  • Estudiante
    743 palabras | 4 páginas
  • Estudiante
    3390 palabras | 14 páginas
  • Estudiante
    829 palabras | 4 páginas