Estudiante

30285 palabras 122 páginas
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO FACULTAD DE MEDICINA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO FACULTAD DE MEDICINA COORDINACION DEL PROCESO DE ADMISION CURSO PROPEDEUTICO 2009.

INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA BIOQUIMICA

DR. FELIPE DE J. DAVILA ESQUIVEL FEBRERO DEL 2009.

CURSO PROPEDEUTICO 2009

1

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO FACULTAD DE MEDICINA

INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA 1. Bioquímica: concepto y ramas. 2. Introducción a la Bioquímica estructural. Bioelementos y Biomoléculas 3. Aparición de la vida en la Tierra: la lógica molecular

1. Bioquímica: concepto y ramas. En un sentido amplio podemos decir que la Bioquímica es la ciencia que estudia la Química de los seres vivos. El objetivo último de la Bioquímica es
…ver más…

Así, para completar sus capas electrónicas externas y formar, de este modo, enlaces covalentes estables, el hidrógeno necesita solamente un electrón, dos el oxígeno, tres el nitrógeno y cuatro el carbono. Los cuatro elementos pueden interaccionar unos con otros para formar un gran número de compuestos covalentes diferentes. Además, tres de ellos (C, N y O) pueden formar enlaces sencillos o dobles, capacidad que les dota de una gran versatilidad para la formación de gran número de estructuras químicas. Particularmente significativa es la capacidad del carbono para formar enlaces covalentes C-C muy estables (348 kJ.mol-1 ). Cada carbono puede formar enlaces covalente con otros cuatro carbonos, permitiendo la constitución de esqueletos carbonados lineales o cíclicos de gran estabilidad (Figura 2). Además, el carbono puede establecer enlaces covalentes estables con el oxígeno, hidrógeno, nitrógeno y azufre, lo que permite introducir en las biomoléculas un gran número de “grupos funcionales” (alcohol, cetona, aldehído, carboxilo, amino...), con su particular reactividad química, fundamental para las reacciones responsables del fenómeno de la vida. Así, de los 7 millones de compuestos químicos conocidos en la actualidad, casi el 90% son orgánicos.

CURSO PROPEDEUTICO 2009

3

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO FACULTAD DE MEDICINA

Tabla 1. Clasificación de los elementos químicos presentes en la materia viva. Dependiendo de su mayor o menor presencia, desempeñan

Documentos relacionados

  • Estudiante
    1468 palabras | 6 páginas
  • Estudiante
    651 palabras | 3 páginas
  • Estudiante
    817 palabras | 4 páginas
  • Estudiantes
    1386 palabras | 6 páginas
  • Estudiante
    3300 palabras | 14 páginas
  • Estudiante
    6689 palabras | 27 páginas
  • estudiante
    1487 palabras | 6 páginas
  • Estudiante
    743 palabras | 4 páginas
  • Estudiante
    3390 palabras | 14 páginas
  • Estudiante
    829 palabras | 4 páginas