Estratificacion y movilidad social

836 palabras 4 páginas
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL

Se entiende por estratificación social como la división de la sociedad en categorías o grupos de individuos organizados jerárquicamente en cuanto a sus posibilidades de acceso a recursos básicos
Los fundamentos del Estructural Funcionalismo consideran que la desigualdad y diferencia económica en la sociedad se da en forma natural entre los individuos que la integran; diferencias marcadas de acuerdo con las capacidades individuales, las condiciones en que se nace y las posibilidades de desarrollo que los conducen automáticamente a posiciones distintas en la escala social, es decir, a mayor desarrollo individual mayores beneficios generados por la sociedad; por el contrario, el menor desarrollo de los individuos
…ver más…

Podemos diferenciar entre:
• La clase media-alta: formada por personas con una retribución media alta (profesiones liberales, psicólogos, publicistas, ejecutivos).
• La clase media-baja: es la más heterogénea, formada por personas con una retribución media o media-baja (oficinistas, maestros).
Clase Baja: Se entiende por clase baja las profesiones manuales. Dos tipos:
• Clase obrera alta: profesiones más cualificadas y estables.
• Clase obrera baja: profesiones menos cualificadas y menos estables.
Las diferencias entre las dos clases obreras son la cualificación y la estabilidad.

MOVILIDAD SOCIAL
Es el movimiento de las personas de un status social a otro. Los individuos pueden desplazarse socialmente hacia arriba o hacia debajo de la pirámide que es la estratificación social, así como pueden en el mismo nivel pero con una ocupación diferente.
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MOVILIDAD SOCIAL
Diversos son los factores que influyen en esta continua movilidad, los que primero llegan a nuestras mentes son: educación del individuo, su sexo, raza, ocupación de él o de sus padres, pero existen otros factores de mayor magnitud son estos:
• Las situaciones sociales concurrentes.
• La actitud personal ante el cambio.
SITUACIONES SOCIALES
a) Cambios Culturales: son los que tienen lugar en el comportamiento y “modus vivendi” del individuo que ocasionan su movimiento dentro de los grupos.

Documentos relacionados

  • Estratificacion y movilidad social
    847 palabras | 4 páginas
  • 2.1.2Procesos de socializacion, 2.1.3 estratificacion, movilidad y cambio social
    2512 palabras | 11 páginas
  • Sistemas de estratificación abiertos frente a sistemas de estratificacion cerrados
    2344 palabras | 10 páginas
  • Sociedad, estructura y cambio social
    796 palabras | 4 páginas
  • Sociedad, estructura y cambio social
    785 palabras | 4 páginas
  • Analisis De La Estratificacion De Las Clases
    1915 palabras | 8 páginas
  • Sociologia, categorias sociales
    1722 palabras | 7 páginas
  • Resumen: Desigualdad y estratificación social-Macionis y Plummer
    1199 palabras | 5 páginas
  • Estratificación Social
    2446 palabras | 10 páginas
  • socio
    885 palabras | 4 páginas