Estrategia de precio

5316 palabras 22 páginas
Unidad I Difusión masiva de información y su regulación jurídica.

1.- Cultura de masas, difusión de información e ideología.

Para analizar el tema será necesario tratar punto por punto y nos detendremos en los de mayor interés para este ensayo, pero eso no significa que unos sean más trascendentes que otros. El objetivo primordial es reflexionar acerca de la importancia del surgimiento de los medios de comunicación y su estrecha vinculación con la cultura de masas, en el contexto del sistema capitalista. Para entender la influencia de los medios de comunicación en la sociedad de masas es indispensable determinar porqué se les considera como un aparato ideológico del Estado. Retomando la ideología marxista
…ver más…

El comportamiento de la sociedad (público receptor), se ha volcado hacia el consumismo, e incluso hacia la imitación -por parte de los estratos más desfavorecidos económicamente- de los patrones de conducta propios de grupos hegemónicos. Este aspecto ha contribuido en gran medida con el crecimiento de las industrias culturales y con el establecimiento de las transnacionales de la comunicación, en territorios considerados como focos de consumo e indudables generadores de ganancias. El crecimiento de las empresas comunicacionales se ha extendido a distintos países que, por necesidad de desarrollo tecnológico, crecimiento cultural, deudas o desventajas económicas, han permitido el establecimiento de estas trasnacionales de la comunicación. Los beneficios que han obtenido los países son importantes, sin embargo, se tiende a crear una relación de dependencia ante los grupos hegemónicos, generando al mismo tiempo cambios en la cultura original de la nación receptora de las industrias. La dependencia de los contenidos de los medios es casi total; va desde el terreno de la información hasta los que corresponden al sector entretenimiento; pero principalmente se concentra en la transferencia de patrones y estereotipos. En los contenidos transmitidos, las industrias imponen los gustos y las preferencias que en un determinado momento suelen considerarse (por ellos o gracias a ellas), las más aceptadas, las que a

Documentos relacionados

  • Estrategia de precios
    3171 palabras | 13 páginas
  • Estrategia de fijacion de precio
    1045 palabras | 5 páginas
  • Monografia Estrategia De Precios
    9005 palabras | 37 páginas
  • estrategias de fijacion de precios
    1101 palabras | 5 páginas
  • Decisiones estrategicas de precios
    4270 palabras | 18 páginas
  • Estrategia de precios entel
    3640 palabras | 15 páginas
  • Estrategia Y Tacticas De Precios
    12581 palabras | 51 páginas
  • Estrategia de precios "Estrella Levante"
    6853 palabras | 28 páginas
  • Estrategia De Precios Coca Cola
    636 palabras | 3 páginas
  • Estrategias Para El Ajuste De Precios
    868 palabras | 4 páginas