Estereotipos De La Mujer Mexicana

4470 palabras 18 páginas
• TITULO Estereotipos de la mujer mexicana desde una visión masculina y femenina

• INTRODUCCIÓN

La presente investigación está centrada en un tema de actualidad que ha generado polémica en los últimos años ya que ha sufrido diversas modificaciones en el entorno cambiante en el que nos encontramos. En esta investigación se pretende obtener una visión de los estereotipos desde la visión masculina como la autopercepción de la actual mujer mexicana en la educación superior, de esta manera podremos comparar ambas visiones conociendo más a fondo las similitudes y diferencias que llegaran a tener.

El proceso del estudio constará de la realización de encuestas en el Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México. Dichas
…ver más…

(1999). “El papel de los arquetipos en los actuales estereotipos sobre la mujer”. El objetivo de este estudio consiste en mostrar la influencia que tienen los arquetipos en la formación de estereotipos de la mujer contemporánea. Y cómo han evolucionado hasta en la actualidad.

Álvarez, María Elena. (2002).”Realidad de la mujer mexicana y propuestas para mejorar su situación”. En este estudio podemos encontrar la realidad de la mujer mexicana en la actualidad, haciendo mención de cómo ha sido estereotipada incluso en un modo legal mediante algunas leyes. Así mismo muestra la forma en la que se puede mejorar esta situación haciendo énfasis en los derechos humanos.

Investigación realizada por la estudiante Jessica Medina Anzaldo llamada “Estereotipos para determinadas carreras profesionales u oficios”. Este estudio tiene como objetivo determinar qué tipo de profesiones u oficios son para cada sexo con base en los estereotipos que se tienen de cada uno. Así mismo muestra una visión gerencial del asunto ya que la muestra representativa constó de gerentes de diferentes compañías.

También como antecedentes tenemos instituciones de recopilación de estudios de géneros y estadísticas como:

Centro de Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC). Centro mediante el cual se informan de asuntos de género e investigaciones realizadas referentes especialmente a la mujer.

Programa Universitario de Estudios de Género (PUEG). Programa de recopilación de diferentes estudios

Documentos relacionados

  • El Machismo En Mexico
    2134 palabras | 9 páginas
  • Acto reclamado juicio de amparo
    2422 palabras | 10 páginas
  • Nacionalismo: Símbolos, Educación Y Arte
    988 palabras | 4 páginas
  • ANALISIS DEL PROGRAMA LAURA
    952 palabras | 4 páginas
  • Hermenéutica profunda
    12174 palabras | 49 páginas
  • Investigación Palacio De Hierro
    2515 palabras | 11 páginas
  • Axe campaña publicitaria
    11472 palabras | 46 páginas
  • Los Estereotipos Sociales
    1172 palabras | 5 páginas
  • Machismo, feminismo y equidad de género
    1469 palabras | 6 páginas
  • El Teatro Y La Clasificación De Los Personajes
    1129 palabras | 5 páginas