Estática, Sistemas De Fuerzas, Teorema De Momentos, Teorema De Varignon Y Más...

3092 palabras 13 páginas
* 1. EstáticaEquilibrio de una partícula * 2. Concepto1.Equilibrio de una Partícula:Si la resultante de las fuerzas que actúan sobre una partícula es cero, la partícula se encuentra en equilibrio.Una partícula sometida a la acción de 2 fuerzas estará en equilibrio si ambas fuerzas tienen la misma magnitud, la misma línea de acción pero sentidos opuestos.50 NLa resultante de las 2 fuerzas es 0, por lo tanto la partícula esta en equilibrio.50 N * F3. Relaciones de Equilibrio2.En condiciones de equilibrio la resultante de las fuerzas que actúan sobre una partícula es 0:R = 0La resultante es la suma vectorial de todas las fuerzas que actúan sobre una partícula.R = (Fx + Fy) = 0F = 0Descomponiendo las fuerzas en sus componentes …ver más…

Como sucede, por ejemplo, cuando alguien patea una lata de bebida: la lata puede adquirir movimiento y también puede deformarse.
De todos los ejemplos citados podemos concluir que: • La fuerza es un tipo de acción que un objeto ejerce sobre otro objeto (se dice que hay unainteracción). Esto puede apreciarse en los siguientes ejemplos: — un objeto empuja a otro: un hombre levanta pesas sobre su cabeza — un objeto atrae a otro: el Sol atrae a la Tierra — un objeto repele a otro: un imán repele a otro imán — un objeto impulsa a otro: un jugador de fútbol impulsa la pelota con un cabezazo — un objeto frena a otro: un ancla impide que un barco se aleje. | | • Debe haber dos cuerpos: de acuerdo a lo anterior, para poder hablar de la existencia de una fuerza, se debe suponer la presencia de dos cuerpos, ya que debe haber un cuerpo que atrae y otro que es atraído, uno que impulsa y otro que es impulsado, uno que empuja y otro que es empujado, etc.
Dicho de otra manera, si se observa que sobre un cuerpo actúa una fuerza, entonces se puede decir que, en algún lugar, hay otro u otros cuerpos que constituyen el origen de esa fuerza. • Un cuerpo no puede ejercer fuerza sobre sí mismo. Si se necesita que actúe una fuerza sobre mi persona, tendré que buscar algún otro cuerpo que ejerza una fuerza, porque no existe ninguna forma de que un objeto ejerza fuerza sobre sí mismo (yo no puedo empujarme, una pelota no puede

Documentos relacionados

  • Analisis de versos sencillos por josé martí
    3917 palabras | 16 páginas
  • Estatica, Segunda Condicion De Equilibrio
    1838 palabras | 8 páginas
  • Lab De Fisica Tecsup
    2118 palabras | 9 páginas
  • Libro De Estatica Urbe Gratisss Hecho Por Roberto Ruiz
    8262 palabras | 34 páginas
  • Ensayo cuerpos rigidos
    1720 palabras | 7 páginas
  • practica 9
    3616 palabras | 15 páginas
  • Estatica I y II
    8180 palabras | 33 páginas
  • Introduccion a la mecanica industrial
    7316 palabras | 30 páginas
  • Breve Historia De La Estatica
    9375 palabras | 38 páginas
  • Breve Historia De La Estatica
    9364 palabras | 38 páginas