Escuela Nueva, Adolphe Ferrière

1600 palabras 7 páginas
ESCUELA NUEVA
El movimiento pedagógico iniciado a finales del siglo XIX conocido como Escuela Nueva no fue en absoluto homogéneo. Los hoy considerados precursores diferían, tanto en sus concepciones sobre la educación, sobre el niño, sobre la vertiente social de la institución escolar, como en el contexto político y sociológico en que se desarrollaron cada una de las escuelas pertenecientes al movimiento. En 1899 Adolphe Ferrière fundó en Ginebra Bureau International des Écoles Nouvelles para fomentar el contacto entre los distintos grupos precursores y velar por la "ortodoxia" de las propuestas renovadoras. El movimiento de la Escuela Nueva vivió un nuevo gran auge al finalizar la Primera Guerra Mundial, momento en que la educación fue
…ver más…

Edouard Claparede publica un análisis del libro L´école active de Ferrière en 1923 que lo ridiculiza, reprochándole haber escrito un amasijo en el que la noción de la escuela activa, para él tan sencilla queda asfixiada en un texto filosófico y doctrinal insoportable.
En 1927 publica Le Progres spirituel, obra que fue fracaso editorial y no se publicó nunca.
El pensamiento de Adolphe Ferrière se trata de una antropología, simultaneada con una filosofía social, uno de cuyos componentes lógicos son los textos sobre educación.
Ferrière fue discípulo de Jean-Jacques Gourd. En el pensamiento de Ferrière sobre el universo, deben tenerse en cuenta tres elementos: “lo coordinable”, así lo nombraba su maestro; “el progreso del espíritu” y “fuera de la ley”. Las convicciones de Ferrière son científicas en cierto modo. Él cree que puede encontrar en la ciencia los recursos para construir un conocimiento racional del fenómeno humano y deducir de él dos líneas de acción; por una parte, proponer una concepción razonada de la educación del futuro: por la otra dar una lectura “moderna” y “progresista” del legado de las religiones.
La noción central de Ferrière la “biogénesis”, no hace más que explicitar los datos de la experiencia más positiva. Existe un dinamismo universal en el que el

Documentos relacionados

  • Ensayo Adolfo Ferriere
    676 palabras | 3 páginas
  • Resumen pensamiento pedagogico
    1385 palabras | 6 páginas
  • Costos de desplazamiento
    1342 palabras | 6 páginas
  • Demanda de reconocimiento de paternidad
    2627 palabras | 11 páginas
  • Didactica activa
    2242 palabras | 9 páginas