Escritores latinoamericanos siglo xx

1032 palabras 5 páginas
Científicos que dieron mas aportes a la Psicología Educativa:

Los aportes de la psicología de la educación constituyen una disciplina distinta de la psicología, como sus teorías, métodos de investigación y temáticas de estudio, que se interesa por el aprendizaje y la enseñanza, cuyo objetivo principal es la mejora de la educación.

Aunque entre los más destacados tenemos a:

SOCRATES, PLATON, La Doctrina Pueril de R. LLULL, J. L. VIVES o la Didáctica Magna de COMENIUS, por el hito fundamental en la orientación de la psicología de la educación a la modernidad es IMMANUEL KANT: < La pedagogía sin la psicología es ciega, pero la psicología sin la pedagogía esta vacía >.

J. F. HERBART

Fue él más ilustre representante de la ciencia
…ver más…

El centro de procesos de enseñanza en la teoría del condicionamiento clásico.

SIGMUND FREUD

Las aportaciones de FREUD resultan perfectamente validas en el ámbito escolar, puesto que proporcionan explicaciones a ciertos comportamientos del educando y del educador.

FREEBEL

Elaboro una teoría para educar a los niños más pequeños fundamentada en la actividad y la acción, creó juguetes educativos para mantener activa la inteligencia a través el juego.

PAULO FREIRE

Propone la educación liberadora, en la cual el educador debe dar prevalecencia al dialogo con el educando. El educador ya no es solo el que educa sino aquel que tanto educa es educado a través del dialogo con el educando, quien al ser educado, también educa. P. FREIRE sostiene que la educación es un proceso en el que el ser funcionalmente autoridad requiere el estar siendo con las libertades y no contra ellas.

ADOLFO FERRIERE(n. 1879)

Ha sido quizá el más entusiasta defensor y difundidor de la escuela activa v de la educación nueva en Europa. Su labor infatigable como escritor. conferenciante y fundador de Asociaciones y Revistas le ha hecho acreedor al reconocimiento de todos los que se interesen por la educación. Sus ideas originariamente se basaron en concepciones biológicas que después se han transformado en una filosofía espiritualista. Partiendo del "élan vital" de Bergson considera que el impulso vital espiritual es la raíz de la vida, la fuente de toda

Documentos relacionados

  • Las Vanguardias y El Boom Latinoamericano
    1343 palabras | 6 páginas
  • Narrativa Latinoamericana
    2425 palabras | 10 páginas
  • Las Vanguardias y El Boom Latinoamericano
    1352 palabras | 6 páginas
  • Narrativa Latinoamericana
    2434 palabras | 10 páginas
  • Generos Literarios Del Boom
    1939 palabras | 8 páginas
  • Origen De La Literatura Hispanoamericana
    3414 palabras | 14 páginas
  • ensayo de la filosofia latinoamericana
    1083 palabras | 5 páginas
  • Cultura Latinoamericana En La Segunda Mitad Del Siglo Xx
    5003 palabras | 21 páginas
  • Literatura latinoamericana del siglo xx
    1469 palabras | 6 páginas
  • El Modernismo
    1172 palabras | 5 páginas