Ensayos Cpt Frente A Ensayos Spt

735 palabras 3 páginas
Mecánica de Suelos Grupo C

Francisco Adame Pedrajas

SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE LOS ENSAYOS IN SITU DE CPT Y SPT: TIPOS DE SUELOS EN LOS QUE ES IDÓNEO CADA UNO

SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE LOS ENSAYOS IN SITU DE CPT Y SPT: TIPOS DE SUELOS EN LOS QUE ES IDÓNEO CADA UNO

EL ENSAYO DE PENETRACIÓN CON EL CONO MECÁNICO (CPTM) El ensayo de penetración con el cono mecánico (CPTM) consiste en empujar un penetrómetro cónico, por medio de una serie de varillas de empuje, en el suelo a un ritmo de penetración constante. Durante la penetración se pueden registrar las medidas de la resistencia a la penetración del cono, la resistencia a la penetración total y/o el rozamiento por fuste. Los resultados del ensayo se pueden usar para
…ver más…

La geometría de los penetrómetros relevantes se muestra en las figuras 2, 3 y 4. Las posiciones abiertas de los penetrómetros cónicos M1 y M4 se indican en las figuras 2 y 4 con “Qc”, mientras que el penetrómetro cónico M2 mostrado en la figura 3 tiene dos posiciones abiertas indicadas como “Qc” y “Qc + Qst”. Para un penetrómetro cónico con un manguito de fricción, ninguna parte del mismo debe sobresalir del diámetro del manguito. El área transversal de la parte superior del manguito de fricción no debe ser menor que el área transversal del extremo inferior. Las partes móviles del penetrómetro cónico (manguito, manguito de fricción) se deben limpiar y lubricar antes del ensayo para permitir movimiento libre.

Francisco Adame Pedrajas

SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE LOS ENSAYOS IN SITU DE CPT Y SPT: TIPOS DE SUELOS EN LOS QUE ES IDÓNEO CADA UNO

2.2 CONO Debe constar de una parte cónica y una extensión cilíndrica; el ángulo del ceno debe ser de 60”. En el cono de referencia la longitud he de la parte cilíndrica situada directamente sobre la cónica no debe ser superior a 10 mm.

Esto es también aplicable al piezo-cono con una piedra porosa en la extensión cilíndrica.

El área A, de la base del cono debe ser de 1 000 mm2, lo que da un diámetro del cono de 35,7 mm. Se define como diámetro del cono, el correspondiente a la extensión cilíndrica. La rugosidad

Documentos relacionados

  • Cap.Vii Geologia Aplicada Puentes Y Carreteras
    10791 palabras | 44 páginas