Ensayo sobre la pelicula requiem por un sueño

638 palabras 3 páginas
Nulidad
La nulidad es una situación genérica de invalidez del acto jurídico, que provoca que una norma, acto jurídico, acto administrativo o acto judicial deje de desplegar sus efectos jurídicos, retrotrayéndose al momento de su celebración. Para que una norma o acto sean nulos se requiere de una declaración de nulidad, expresa o tácita y que el vicio que lo afecta sea coexistente a la celebración del mismo.
Tiene por fundamento, proteger intereses que resultan vulnerados por no cumplirse las prescripciones legales al celebrarse un acto jurídico o dictarse una norma, acto administrativo o judicial.

Características • Es legal, aunque es declarado judicialmente; no es creado por los jueces sino que es creada por una la ley. •
…ver más…

Si posteriormente se divorcian de acuerdo a la ley que actualmente lo permite, el acto celebrado en el extranjero ya no puede sanearse. La ley presumió en este caso que el matrimonio en el extranjero sabiendo los contrayentes su imposibilidad de hacerlo en el país, se hizo con la intención de burlar las disposiciones legales vigentes. La simulación y el fraude están íntimamente ligados. Una donación de bienes, hecha por un deudor insolvente, se presume realizada en fraude de los acreedores y por lo tanto el acto será nulo.
Hay que tener en cuenta que la nulidad es la sanción más grave que se puede imponer a un acto jurídico. Por lo tanto los órganos jurisdiccionales son muy estrictos a la hora de interpretar estas causas.

Clasificaciones
La nulidad se puede clasificar doctrinariamente: • Nulidad expresa o nulidad virtual. • Nulidad manifiesta o no manifiesta, que coincide con la nulidad y anulabilidad respectivamente. • Nulidad absoluta y nulidad relativa. • Nulidad total y nulidad parcial.
Actos nulos y actos anulables
Cuando el defecto está determinado a priori por la ley, y el vicio es rígido en la mayoría de los casos, se trata de actos nulos y de nulidad manifiesta. En los actos nulos el vicio se encuentra patente en el acto y no es susceptible de confirmación.
Cuando el acto es afectado por un vicio no manifiesto y flexible en la mayoría de los casos, se está ante un acto anulable y de nulidad no manifiesta. En los actos

Documentos relacionados

  • Filosofia
    915 palabras | 4 páginas
  • Literatura salvadoreña contemporanea
    13636 palabras | 55 páginas
  • 24 Poetas latinoamericanos antologia de poemas
    7843 palabras | 32 páginas
  • Ensayo de edipo rey
    762 palabras | 4 páginas
  • Historia del teatro siglo xx
    11180 palabras | 45 páginas
  • Derecho cósmico
    638 palabras | 3 páginas
  • Gackt
    21771 palabras | 88 páginas
  • Reflexiones nocturnas, los sueños en la psicoterapia cognitiva
    76347 palabras | 306 páginas
  • La memoria
    31930 palabras | 128 páginas
  • Hormonas humanas
    1064 palabras | 5 páginas