Ensayo sobre bolsa mexicana de valores

5808 palabras 24 páginas
La Bolsa de Valores y Desarrollo Económico
Por: Jesús Nava Moreno[1]
Resúmen
El tema de la bolsa de valores y desarrollo económico se aborda en este trabajo debido a la notoria falta de información que tenemos del ámbito financiero con que se nos bombardea día con día a través de radio y televisión, sin que tengamos una comprensión clara de lo que se está informando, temas importantes para finanzas y economía personales.
Abstract
Market security exchange and economic development topics are pointed out within this publication as lack of financial information we have at hand every day, since radio and tv are breaking news down in pieces and we do not have a clear idea on what is happening indeed, so please consider this data
…ver más…

Ganancia de capital es la utilidad obtenida por el vendedor cuando el precio al que vende es superior al precio por el que pagó al momento de la compra. Mercado de capitales es conocido como el mercado de acciones, sujeto a riesgo. Mercado de dinero es el complemento del mercado de capitales, el riesgo prácticamente no existe. Mercado primario es donde se ofertan o se colocan nuevas emisiones de acciones, bonos, obligaciones, etc. y se traduce en entrada de dinero fresco para la emisora. Mercado secundario es donde se ofertan diariamente acciones y cualquier otro valor, e intervienen en estas operaciones compradores y vendedores que no tienen nada que ver con la emisora. Valores de renta fija. Proporcionan rendimientos fijos y conocidos, generalmente bajos, riesgo prácticamente nulo. Valores de renta variable. Los rendimientos dependen de ganancia de capital, definida por la oferta y demanda, generalmente rendimientos altos, el rendimiento no se conoce, el riesgo está presente ya que también se pueden obtener pérdidas. Pero partamos de una pregunta básica: ¿Qué motiva a los inversionistas a invertir en la bolsa de valores? Esta pregunta está basada en encontrar la respuesta que da origen a la creación de cualquier bolsa de valores en el mundo. La respuesta está en función de las necesidades de cada uno de los inversionistas, pues no tenemos un

Documentos relacionados

  • Naturaleza Jurídica Del Derecho Bancario
    3606 palabras | 15 páginas
  • Cultura financiera
    7085 palabras | 29 páginas
  • Ensayo Con Dinero Y Sin Dinero
    2333 palabras | 10 páginas
  • Corporativismo Mexicano
    899 palabras | 4 páginas
  • Pedro Páramo, Las Razones Que Tuvo El Autor Para Escribirlo
    4404 palabras | 18 páginas
  • 1.1 CONCEPTO DE ADMINISTRACION FINANCIERA Y FINANZAS CORPORATIVAS
    6482 palabras | 26 páginas
  • Pedro Páramo, Las Razones Que Tuvo El Autor Para Escribirlo
    4410 palabras | 18 páginas
  • Estilo de vida cultural de los mexicanos
    3642 palabras | 15 páginas
  • Derecho Mercantil
    4451 palabras | 18 páginas
  • CEMEX
    3675 palabras | 15 páginas