Ensayo mexico 1940-1970

1437 palabras 6 páginas
DESARROLLO ECONOMICO, POLITICO Y SOCIAL DE MÉXICO (1940-1970)

En este ensayo se tomaran en cuenta aspectos que llevaron al país a desarrollarse de manera positiva en un contexto histórico que abarca los años de 1940-1970. Se observaran aspectos como el desarrollo económico, las estructuras políticas, las relaciones que se mantenían con el exterior, las relaciones sociales y la relación que mantuvo el Estado con la oposición existente. De igual forma se planteara como fue que las elites, provenientes del Porfiriato y las de recién articulación, influyeron en el proceso de desarrollo de México, así como la desigualdad social, que se veía reflejada en el reparto de las riquezas. Parte importante también es la debilidad institucional que
…ver más…

Algo que perjudico a que esto se mantuviera fueron los altos niveles proteccionistas a los productos nacionales, los costos que ofrecían eran demasiado altos y la calidad no era tan buena, los productos nacionales llegaban a superar por un 50% a los productos de las potencias, motivo por el cual se vio en desventaja y no permitió que compitiera.

Durante este periodo las estructuras políticas jugaron un papel importante pues, ya con un partido oficial del estado, el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Que fue y sigue siendo el partido dominante, forjado con una estructura solida, ayudo a que el Estado tuviera a la sociedad controlada.

Se desarrollara una pequeña cronología de las acciones emprendidas por los presidentes enmarcados en esta época:

• Ávila Camacho (1940-1946)

En su elección como presidente tuvo un 93% en la votación, superando fácilmente a sus contrincantes, su política se baso en la estabilización del sistema social y político, elimino toda revuelta encaminada hacia el radicalismo para conducir al país a un desarrollo plenamente industrial.

• Miguel Alemán (1946-1952)

Al desarrollarse su elección como presidente obtuvo el 77% de la votación, tampoco tuvo dificultades para llegar al poder, su política fue contraria a la de Cárdenas, pues acelero la industrialización e

Documentos relacionados

  • Ensayo de presidentes
    1432 palabras | 6 páginas
  • La filosofia en mi vida
    1299 palabras | 6 páginas
  • Fechas Importantes De La Educacion
    734 palabras | 3 páginas
  • Ensayo Cardenismo
    1392 palabras | 6 páginas
  • Bibliografía y hemerografía: miguel hidalgo y costilla.
    13826 palabras | 56 páginas
  • Soluciones metafisicas
    957 palabras | 4 páginas
  • Las cuatro americas
    835 palabras | 4 páginas
  • Ensayo Las Crisis Economicas En Mexico
    1802 palabras | 8 páginas
  • Mercedes cabello de carbonera
    1370 palabras | 6 páginas
  • Estudio sombra
    2338 palabras | 10 páginas