Ensayo desarrollo físico

727 palabras 3 páginas
ORGANELO | ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA | UBICACIÓN | FUNCIÓN | ESQUEMA | OBSERVACIONES | Cápsula | Envoltura celular de polisacáridos de consistencia viscosa. | Cubre la pared celular de algunas bacterias. | Determina el grado de patogenicidad de las bacterias que la presentan. | | | Pared celular | Estructura rígida compuesta por polisacárido estructural llamado celulosa en las células vegetales; en tanto que en las bacterias se encuentra constituida por peptidoglicanos. en la mayoría de los hongos de celulosa y quitina, excepto en los mycoplasmas. | Se encuentra recubriendo la membrana celular de las células vegetales, de las bacterias, de las cianobacterias y los hongos. | Brinda rigidez, permite el paso del agua, del …ver más…

En protozoarios son empleados para la captura de alimento. | | Se originan a partir de los cuerpos basales o cinetosomas. | Flagelos | Son estructuras largas en forma de látigo, de naturaleza química proteica. Los flagelos procarióticos tienen una estructura de 9+0 y la proteína que los forma es la flagelina. En tanto los flagelos eucarióticos están formados de tubulina con un arreglo estructural de 9+2. | Se localizan en la membrana celular de bacterias, protozoarios, algunos hongos, algas y en espermatozoides. | Son utilizados como mecanismos de locomoción y para la captura de alimento. | | Se originan a partir de los cuerpos basales o cinetosomas. | Pili | Pequeñas vellosidades de naturaleza química proteica, llamada pilina | Se le localiza en la membrana de algunas bacterias. | Se ha encontrado que en las bacterias parásitas, los pilis tienen función de fijación. En las bacterias que presentan procesos de conjugación, los pili mantienen unidas a las bacterias durante este proceso. | | | Retículo endoplasmico | Es un canal formado por un sistema complejo de membranas, constituido quimicamente por una estructura lipoproteica similar a la membrana celular. | Se localiza en el interior de la célula; comunicando al núcleo con el exterior. | Participa en el proceso de la síntesis de proteínas. A través del retículo fluyen sustancias de desecho o de alimento para la célula hacia el aparato de Golgi. | | Existen dos tipos de éste: retículo endoplásmico liso

Documentos relacionados

  • Inversion termica
    928 palabras | 4 páginas
  • El mapa conceptual, corrientes actuales , elementos metodologicos para un estudio epistemologico de la psicomotricidad , la importancia de las obras de wallon y de piaget en el estudio de la genesis de la psicomotricidad
    1656 palabras | 7 páginas
  • Practica electrocardiograma
    1279 palabras | 6 páginas
  • Ensayo: modelo de creencias en salud
    1439 palabras | 6 páginas
  • taller de biologia
    1248 palabras | 5 páginas
  • Origen De La Motricidad Humana
    984 palabras | 4 páginas
  • Ensayo de la síntesis de la forma
    1095 palabras | 5 páginas
  • Cinu Unefa Lenguaje Y Comunicacion Unidad 2
    5431 palabras | 22 páginas
  • Planeacion didactica materia ingles
    1085 palabras | 5 páginas
  • Cinu Unefa Lenguaje Y Comunicacion Unidad 2
    5423 palabras | 22 páginas