Ensayo de la fotosintesis

776 palabras 4 páginas
EL ALFABETO GRIEGO Y LATINO: el hecho de que las grafías en latín y griego sean diferentes tiene su razón en que el alfabeto latino procede de uno de los dos alfabetos oficiales que convivieron durante mucho tiempo en Grecia, el euboico, que fue el que se exportó a Italia y más tarde usaron los etruscos y latinos; mientras que el actual alfabeto griego se vale del jónico, alfabeto que se impuso en Grecia como obligatorio en los documentos a partir del 402 a. de C. Es por ello que hoy la apariencia de ambas escrituras es diferente, pero las diferencias son puramente formales: la mayoría de los signos coinciden.

EL ALFABETO CIRÍLICO fue, según dicen, ideado por san Cirilo en el siglo IX por petición del rey de Moravia, para tener un
…ver más…

EL ALFABETO COREANO: en 1444, el docto monarca Sejong ideó un sistema de escritura alfabético, llamado hangul, para abandonar así los retorcidos símbolos chinos, que no se adaptaban a las necesidades del coreano. Como cabía prever, la iniciativa del soberano no tuvo el apoyo de los conservadores, por lo que caracteres chinos y coreanos constituyeron un sistema mixto. Hoy día se avanza cada vez más hacia la hegemonía del hangul.

EL ALFABETO RÚNICO: surgieron en el siglo II a. de C. en zonas de Francia, Centroeuropa y
Escandinavia. Su origen no está del todo claro, aunque sí se sabe que sufrieron modificaciones con la romanización. Contaba con 24 caracteres de cierta influencia latina que se podían girar en cualquier dirección, a gusto del escritor. El problema que plantean las runas es el que plantean tantas otras escrituras: sabemos leerlas pero no comprendemos el idioma que hablaban sus escritores.

EL ALFABETO CHEROQUI: en un principio su autor, Sequoya, trató de idear un sistema plenamente logográfico, pero debido a la dificultad que planteaba tal tarea, optó por inventar este alfabeto (que más bien es un silabario). Con sus 85 símbolos se pueden representar 6 vocales, 22 consonantes y unos 200 grupos de fonemas y sílabas. El alfabeto cheroqui fue concebido en 1821 y aprendido en su periodo de vida por el 90% de la población cheroqui, publicándose incluso algunos periódicos y documentos oficiales con él; hasta que cayó en desuso y

Documentos relacionados

  • Ensayo de la fotosintesis
    760 palabras | 4 páginas
  • Ensayo De La Importancia De La Fotosíntesis
    813 palabras | 4 páginas
  • Fotosíntesis de la elodea
    836 palabras | 4 páginas
  • Cloroplastos Y Fotosíntesis Informe
    1525 palabras | 7 páginas
  • Informe De Biología De La Fotosintesis
    1645 palabras | 7 páginas
  • Experimento de biologia respiracion
    630 palabras | 3 páginas
  • Ejemplo De Un Informe De Biología
    1716 palabras | 7 páginas
  • Ejemplo De Un Informe De Biología
    1710 palabras | 7 páginas
  • Practica de fotosintedis de la planta elodea
    620 palabras | 3 páginas
  • Biologia tercer semestre
    866 palabras | 4 páginas