Ensayo de ''La otra guerra secreta''

15284 palabras 62 páginas
‘’La otra guerra secreta’’ es un libro escrito por Jacinto Rodríguez Munguía
-Periodista e investigador-, quien elaboró, documentó, investigó e imprimió el libro en el 2007.
La recopilación de toda la información escrita tomó 5 años para al fin alcanzar su plenitud. El punto de partida del libro, se basa en un documento de 41 folios extraídos del Archivo General de la Nación, los cuales datan los acontecimientos ocurridos entre 1960-1980; años de tiranía invisible, según Rodríguez Munguía.
El tema central del libro, se basa en la relación prensa-poder; de la situación en que se encontraba el país, en aquellos años en los que estaba Gustavo Días Ordaz como Presidente y Luis Echeverría Álvarez como Secretario de Gobernación.
Desde el
…ver más…

El Heraldo.- Debutó el 9-nov-1965. Se la vivía alabando los pies de los políticos para obtener un lugar y consideración de éstos.
El Diario de México.- Su final fue el 17-marzo-1969; Bracamontes dirigió su última publicación. Pudo pasar desapercibido.
El Nacional.- Periódico que llegó a hacer las paces con el gobierno; Alejandro Carrillo era el director, y en ocasiones recordaba a Echeverría que gracias a él, desapareció la ‘’Plana Roja’’ y se dio mayor impulso a la información deportiva y cultural; hasta su última edición el 30-09-1968.
Excélsior.- Julio Scherer asumió la dirección en agosto de 1968, quien sufrió un rechazo de parte de Ordaz y Echeverría. Se echaron encima el odio del gobierno quien se encargó de hundir y pasar horribles crisis al periódico. Cuando LEA pasa la presidencia a López Portillo, Excélsior queda en el olvido; por lo que Olegario Vázquez Raña lo compra por 50 millones de pesos.
Hubo otros periódicos y revistas, los cuales eran casos menores para el gobierno y no representaban peligro. Mas, entre sus relevantes se encuentran: Granero Político, Prensa, Política en las Rocas, Resumen, últimas Noticias, Diario de la tarde, Novedades entre muchos otros. Se habla de su paso por México y lo que costó mantenerlo; las tranzas; los conflictos políticos, económicos y sociales, internos y externos.
Entre los adinerados más importantes o socios afiliados con la política y las comunicaciones fueron: Servando González, Fco. Galindo

Documentos relacionados

  • Mario vargas llosa
    1440 palabras | 6 páginas
  • Discurso maltrato en el noviazgo
    1061 palabras | 5 páginas
  • Cambios de las tecnicas de la estetica
    3077 palabras | 13 páginas
  • El método de intervención en fisioterapia
    1458 palabras | 6 páginas
  • Ensayo Minimalista Película Código Da Vinci
    843 palabras | 4 páginas
  • El ensayo como género literario
    2058 palabras | 9 páginas
  • Guerra Cristera
    1074 palabras | 5 páginas
  • Trabajo jean paul sartre
    3737 palabras | 15 páginas
  • Analisis del poema soy
    906 palabras | 4 páginas
  • Ensayo de las guerras mundiales
    2066 palabras | 9 páginas