Ensayo Rabinal Achí

7135 palabras 29 páginas
REVISTA CHILENA DE LITERATURA Abril 2007, Número 70, 79-108I. ESTUDIOSTEATRO MAYA: RABINAL ACHÍ O DANZA DEL TUN*Patricia Henríquez PuentesUniversidad de Concepción pathenriquez@udec.clEl Rabinal Achí o Danza del Tun1 es una obra de teatro maya achí que data aproximadamente del siglo XIII d. C. Se trata de una obra representativa del período posclásico maya2, puesta en escena en la comunidad de Rabinal de Guatemala hasta el día de hoy. A fines del año 2005, el Rabinal Achí fue declarada por la UNESCO una de las 43 nuevas Obras Maestras del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.En 1986, la Danza del Tun fue abordada como objeto de estudio por un equipo interdisciplinario de investigación, dirigido por el antropólogo Carlos García …ver más…

Según Georges Raynaud, el Rabinal Achí es “la única pieza del antiguo teatro amerindio que ha llegado hasta nosotros” sin que en la forma o en el fondo pueda descubrirse “la más mínima traza de una palabra, de una idea, de un hecho, de origen euro-peo”7. Lo que no significa, según lo señala el mismo Raynaud, que no obren en ella influencias nefastas indirectas, como aquellas que contribuyeron a truncar el texto, omitiendo toda referencia al esquema religioso en el que éste estaba inserto. Es curioso que Raynaud haya afirmado esto en circunstancias que para las culturas mesoamericanas la religión daba unidad y sentido a todos los momentos de la vida personal y social (Portilla, Literatura del México 241, Garibay 356). La religión no desempeña aquí ningún papel; ni una sola vez se habla de los dioses; ninguno de sus nombres se cita: ningún rito, ni la más pequeña señal de ceremonia religiosa; ningún sacerdote representa siquiera un papel mudo (las águilas y jaguares sólo son guerreros distinguidos, podría decirse “condecorados”). ¿Cómo es, por ejemplo, que cuando el drama termina; cuando el Varón de los Queché cae muerto por esas águilas y jaguares, no le arrancan el corazón y lo presentan a los cuatro puntos cardinales y a sus dioses, y después al Sol y a su animador sobrenatural” (Raynaud 109-110). | EL RABINAL ACHÍ, LA FÁBULAEl Rabinal Achí pone en escena un conflicto de poder entre los grupos quiché, es decir, entre

Documentos relacionados

  • Quimica en la edad media
    14048 palabras | 57 páginas
  • Etnias De Guatemala
    7395 palabras | 30 páginas
  • Principales caracteristicas de las culturas prehispanicas
    7637 palabras | 31 páginas
  • La filosofia en mi vida
    1299 palabras | 6 páginas
  • Principales caracteristicas de las culturas prehispanicas
    7625 palabras | 31 páginas
  • El teatro como medio de comunicacion
    4350 palabras | 18 páginas
  • El teatro como medio de comunicacion
    4366 palabras | 18 páginas
  • Para Que Nos Sirve Teatro
    4634 palabras | 19 páginas
  • Literatura Precolombina
    4724 palabras | 19 páginas
  • Para Que Nos Sirve Teatro
    4618 palabras | 19 páginas