Analisis de "pedagogia de la desmemoria"

2704 palabras 11 páginas
TRABAJO PRÁCTICO

TEMA: “Pedagogía de la Desmemoria”.
MATERIA: Sociología.
ALUMNOS: Ezequiel Cano y Rodrigo Vizcarra.
DOCENTE: Gabriela Scarpino.
CURSO: 5° A.
AÑO: 2014.
COLEGIO: San Martín de los Andes.

CONSIGNAS

1. Leer y realizar un resumen y un comentario del texto leído: “Pedagogía de la desmemoria”, de Marcelo Valko (páginas 9-27). Luego relacionarlo con otros contenidos del año a elección.

DESARROLLO

Luego de haber leído y analizado el texto anterior, pasaremos a realizar un resumen del mismo; manteniendo la estructura y la división de fragmentos en 4 partes del libro. Además, al finalizar cada segmento se verán reflejados nuestros comentarios.

EL LIBRO PARA EL GRAN DEBATE HISTÓRICO
Al comenzar la
…ver más…

Por tal motivo decide elevar un comunicado al comandante pero es consciente de no dejar escrito la cantidad de muertos; así que pide urgente protección y menciona un número menor de fallecidos.
El mensaje data la fecha del 10 de diciembre de 1878, avisando que han fallecido dos indios de 30 y 25 años de edad, atacados por viruela. También informa que 9 se encuentran en estado de curación pero solo uno de ellos, está gravemente enfermo del cerebro. Al visitar a los enfermos, nota que ellos creen que la vacunación ha tenido por objeto matarlos.
Al haber leído esto, nos dimos cuenta del peligro y la sensación extraña de encontrarse trabajando en ese lugar; haciendo pruebas con medicamentos con el fin de curar la viruela. Sin embargo, no se tomaba conciencia de que los especialistas y trabajadores que actuaban en la isla podían enfermar y contagiarse. Pero la gran pregunta es si ¿a nadie le importaba la salud y las aspiraciones que aquellos indios podían tener? Eran llevados y encarcelados, destinados a vivir en condiciones inhóspitas hasta que llegaba el día de su muerte. Creemos que esto era de alguna manera, por así llamado “bien visto” por el gobierno las autoridades de esa época. Ellos consideraban a los indios como salvajes pero no se daban cuenta del salvajismo con el cual actuaban.

II
Regimio Lupo

Documentos relacionados

  • Poemas de Autores Hispanoamericanos
    1306 palabras | 6 páginas
  • Poemas de Autores Hispanoamericanos
    1313 palabras | 6 páginas
  • Idiosincracia Del Peru
    14312 palabras | 58 páginas
  • Caso: “promotion of female executive: an executive’s tough decision”
    1264 palabras | 6 páginas
  • Aspectos principales de la psicomotricidad
    1255 palabras | 6 páginas