Ensayo Filosofico El Poder.

1254 palabras 6 páginas
La ciega realidad

Si hablamos de poder lo relacionamos directamente con la política, y sobre todo con la descripción que hoy conocemos.
Por este motivo se me presentó esta pregunta ¿Quién tiene el poder? El poder siempre formo parte de la humanidad, desde las primeras civilizaciones. Esto también formo parte en los pensamientos de algunos filósofos como ser Platón y Aristóteles que compartían: “La idea de que la política es parte fundamental de la vida cotidiana, que el hombre se realiza a través de su interés y compromiso con el público.”
El hombre, en algunos casos, es quién tiene el poder y trata de controlarlo todo a su alrededor, lo vemos en la decisión de atentar contra el medio ambiente, crear guerras, afianzar a los medios de
…ver más…

Interactúa o debería interactuar directamente con el saber, no debe ser represivo, sino que en mano de quien corresponde, productivo. El poder no está quieto en un individuo, sino que transita transversalmente”
A fin de cuentas quien es rico, quiere aumentar sus riquezas y quien tiene poder, siempre anhela sobrepasar sus límites ¿Y el que no tiene riqueza ni poder? Se desvive por ayudar a su familia trabajando donde les ofrecen y lo poco que tiene le otorga a quienes más lo necesitan.
La historia deja en claro que el hombre ha luchado y ha adquirido más poder con 3 factores principales: “Carisma, dinero y violencia”
Un claro ejemplo de esto sería el ex presidente de los estados unidos George Bush que triunfo con sus tácticas, tenia carisma, dinero a miles, manejaba una súper potencia, creó un ejército de matar y gastó hasta el último centavo en armamentos, pero perdió credibilidad cuando su montaje se fue descubriendo. Acá se ve claramente que, CUANDO MAS SE TIENE, MAS SE QUIERE.
Platón nos dice: “El gobierno será perfecto cuando en el aparezca la virtud de cada individuo, es decir, cuando sea fuerte, prudente y justo”

el motor principal del hombre: la ambición de lograr sus deseos, la demostración de fuerza que lo hace presentarse al mundo y estar en el lugar que siente que le corresponde; todas esas son manifestaciones de la voluntad de poder. Otro punto particular de la vida
Nietzsche planteaba una voluntad de poder en la que las

Documentos relacionados

  • Concepto de presicion repetibilidad y reproducibilidad
    714 palabras | 3 páginas
  • El mundo de sofia
    1272 palabras | 6 páginas
  • Ensayo
    3224 palabras | 13 páginas
  • Origen del escepticismo
    1901 palabras | 8 páginas
  • Cómo hacer filosofía
    1943 palabras | 8 páginas
  • Cómo hacer filosofía
    1951 palabras | 8 páginas
  • El estado y sus componentes
    2982 palabras | 12 páginas
  • Normatividad en la funcion informatica
    3835 palabras | 16 páginas
  • Taller De Filosofia
    651 palabras | 3 páginas
  • Importancia De La Literatura
    1813 palabras | 8 páginas