Ensayo Escuelas de la Criminologia

4334 palabras 18 páginas
ENSAYO ESCUELAS Y DIRECCIONES DE LA CRIMINOLOGIA

ESCUELAS Y DIRECCIONES DE LA CRIMINOLOGIA

El comportamiento humano ha sido en todos los tiempos motivo de interés y preocupación por especialistas de diferentes disciplinas. El estudio de la escuela Clásica y Positiva, precisamente fundamentan sus teorías en la conducta que lleva al hombre a cometer una acción que atenta contra el orden social establecido, y que por ende este comportamiento debe ser castigado con el fin de resarcir el daño causado y de lograr integrar a la persona, mediante la resocialización nuevamente a la vida en sociedad.

Es por ello que en este caso vamos a estudiar los representantes y los postulados de estas dos escuelas, que llevaron a cambiar el
…ver más…

El conjunto de doctrinas de Carrara representan el término de la evolución de la Escuela Clásica. Este autor sostiene que el derecho es connatural al hombre. La ciencia del derecho criminal es un orden de razones emanadas de la ley moral, preexistente a las leyes humanas. El delito es un ente jurídico que reconoce dos fuerzas esenciales. Según Carrara delito es: “La infracción de la ley del estado, promulgada para proteger la seguridad de los ciudadanos, resultante de un acto externo del hombre, positivo o negativo, moralmente imputable o políticamente engañoso”.

La pena no debe exceder a las necesidades de la tutela jurídica; si excede, ya no es protección del derecho sino violación del mismo. La imputabilidad penal se funda en el principio del libre albedrío. Carrara, dice: “no me ocupo de cuestiones filosóficas: presupongo aceptada la doctrina del libre arbitrio y de la imputabilidad moral del hombre, y sobre esta base edificada la ciencia criminal, que mal se construiría sin aquella”.

La base de la teoría clásica de la criminología estaba apoyada sobre la teoría del contrato social, que sostenía que los hombres se reunían libremente en sociedad conforme a una serie de acuerdos que garantizaban el orden y la convivencia. Es en relación a este consenso, que se proponía el castigo de aquellas conductas que eran perjudiciales o

Documentos relacionados

  • Introducion
    1441 palabras | 6 páginas
  • Ensayo Del Libro El Criminologo De Jose Ramon
    608 palabras | 3 páginas
  • Metodo Criminologico
    1767 palabras | 8 páginas
  • Ensayo sobre historia argentina
    2055 palabras | 9 páginas
  • Analizis juridico desde un punto de vista psicologico de la pelicula celda211
    1780 palabras | 8 páginas
  • Criminologia
    2696 palabras | 11 páginas
  • Dirección biológica de la criminología
    2555 palabras | 11 páginas
  • Corrientes Actuales De Criminologia
    2883 palabras | 12 páginas
  • criminologia
    17698 palabras | 71 páginas
  • conceptos y percusores de la antropologia criminal
    1594 palabras | 7 páginas