Ensayo De Pedro Y Juan

669 palabras 3 páginas
Pedro y Juan
En la novela Pedro Y Juan se narra al principio la vida normal que vivía la familia de los Roland, pero un día les llega una inesperada noticia, el mejor amigo de Monsieur Roland, el sr Marechal Leon había fallecido recientemente y heredado toda su fortuna a Juan.
Con el tiempo Pedro empezó a sentir celos de la preferencia que tuvo Marechal al dejarle toda su fortuna a su hermano, en cambio a el, nada.
Al paso de los días Pedro gracias a comentarios de conocidos y amistades suyas comenzó a indagar dándose cuenta de las diferencias que había entre el y su hermano, siendo el moreno y su hermano rubio, ambos con diferente carácter, y Juan curiosamente idéntico al amigo fallecido. Juan era hijo de Marechal, por eso le había
…ver más…

La fortuna cayo del cielo , le cae pero a Juan: elipsis.
Los vapores , presurosos, huían por la derecha: prosopopeya.
La perla se inclinaba hacia la costa: prosopopeya.
Sus ruedas rápidas y ruidosas golpeaban el agua, que era de huevo y se convertía en espuma: prosopopeya.
Se convertía en espuma: prosopopeya.
Si pudiera vivir ahí, quizá recobrará la tranquilidad: prolepsis.
Los crímenes, incluso cuando son vulgares, vergonzosos y repugnantes, ejercen una extraña fascinación sobre la curiosidad humana: Paradoja.

Conclusion: Era leer la novela y comprenderla y entender que entre los hermanos siempre habia competencia y el que siempre perdia salio ganando con la herencia.

Guy de Maupassant:
(Henry René Albert Guy de Maupassant; Miromesnil, Francia, 1850 - Passy, id., 1893) Novelista francés. A pesar de que provenía de una familia de pequeños aristócratas librepensadores, recibió una educación religiosa; en 1868 provocó su expulsión del seminario, en el que había ingresado a los trece años, y al año siguiente inició en París sus estudios de derecho, interrumpidos por la guerra franco-prusiana y que reemprendería en 1871.
En 1879, su padre logró que ingresara en el ministerio de Instrucción Pública, que pronto abandonó para dedicarse a la literatura, por consejo de su gran maestro y amigo G. Flaubert. Éste lo introdujo en el círculo de escritores de la época, como Émile Zola, Iván Turgueniev, Edmond Goncourt y Henry James.
Su

Documentos relacionados

  • Ensayo De Pedro Y Juan
    1637 palabras | 7 páginas
  • Ensayo de pedro y juan
    881 palabras | 4 páginas
  • Literatura Peruana (Resumen)
    6000 palabras | 25 páginas
  • Pedro Páramo, Las Razones Que Tuvo El Autor Para Escribirlo
    4410 palabras | 18 páginas
  • Pedro Páramo, Las Razones Que Tuvo El Autor Para Escribirlo
    4404 palabras | 18 páginas
  • Juan montalvo
    1489 palabras | 7 páginas
  • Analisis d ela competencia
    2918 palabras | 12 páginas
  • Analisis del hombre de 7 segundos de memoria
    1060 palabras | 5 páginas
  • Situación Cultural de Venezuela en el Período Democrático
    2205 palabras | 9 páginas
  • Resumen: Los Muros De Agua, Pedro Páramo, Aura, El Laberinto De La Soledad, Dos Crímenes
    4831 palabras | 20 páginas