Ensayo “Bancomer, Logro y Destrucción De Un Ideal”

679 palabras 3 páginas
Ensayo “Bancomer, logro y destrucción de un ideal”

El libro Bancomer, Logro y Destrucción de un Ideal nos ofrece información de importancia para la comprensión de la crisis que comienza con el gobierno de Echeverría, que es continuada por López Portillo y que sigue existiendo hasta nuestros días.

El primer de septiembre de 1982, en medio de una crisis económica, José López Portillo anuncio la nacionalización de la banca privada, cosa que tomó por sorpresa a muchos bancos como el banco de comercio, Bancomer, Banamex, etc. Ponía de argumento que los bancarios se beneficiaban en contra del estado y que frenaban el desarrollo del país.

López Portillo estaba dotado de ignorancia en primer lugar decía que se iba a nacionalizar la banca
…ver más…

Con la gubernatura de Salinas se reprivatizaron los bancos para poder negociar la deuda externa.

El problema es que nuestros presidentes creen que sus necesidades y caprichos deben ser cubiertos, podemos comprobarlo comparando la constitución de 1917 con la actual, se han hecho cientos de modificaciones y cambios en la misma, se piensa en el presente pero nunca en las consecuencias futuras y esto crea un ambiente de crisis interminable.

Además el gobierno permite en la actualidad que la banca no esté en manos del mismo porque gracias a esto el gobierno recibe gratificaciones y beneficios que si estuviera en sus manos no tendría la oportunidad de tener, es triste como nuestro gobierno se mueve en base a intereses personales.

Si hablamos de hacer un cambio es importante partir de la historia de nuestro país, de los diferentes cambios, buenos y malos, que ha tenido nuestra nación, y el acontecimiento del primero

Documentos relacionados

  • Contextualizacion de fenomenos pol, eco y soc.
    52230 palabras | 209 páginas
  • Evaluaciones de fundamentos de economia
    21428 palabras | 86 páginas