Ensayo 7 pecados capitales

3378 palabras 14 páginas
U.A.Q.
“ESCUELA DE BACHILLERES SALVADOR ALLENDE” PLANTEL NORTE
FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA
REPORTE DE LIBRO

ALUMNA: LAURA BERRONES PÉREZ
6° SEMESTRE
GRUPO: 9

INTRODUCCIÓN
El filósofo y médico británico mandeville en su obra vicios privados, virtudes públicas menciona que los vicios privados se convierten en virtudes públicas que hacen funcionar a la sociedad.
Por su parte Rousseau aseguraba que los hombres nacen naturales y felices porque no tienen deseos, pero en el momento en que empiezan a reunirse aumenta la concupiscencia y, por lo tanto, crece la sociedad, que está hecha pare satisfacer esos apetitos. El problema es que la sociedad se basa en el anhelo que todos tenemos de poseer cosas, que están relacionadas con la carne, con los
…ver más…

Los pecados son debilidades que te acercan a la muerte, y las virtudes, acciones que te defienden frente a ella. En ética o nicómano Aristóteles describe a las virtudes como aquellas cosas que ocupan el término medio. Aseguraba que debemos tener capacidad de acción para ser operativos y tener eficacia para alcanzar la mayor excelencia. Lo interesante es que no define las virtudes sino que dice que hay que buscar a las personas que las poseen para poder aprenderlas. Entonces la única forma de llegar a ser virtuoso es intentar parecerse a él.
La búsqueda del sentido de la vida es para los seres humanos satisfechos.
Si tú no te controlas, la sociedad lo hace, tiene dos formas: la educación, que está orientada a enseñarnos a reprimir nuestros deseos incontrolados, y las leyes, si tú mismo no te controlas ahí está la legislación para reprimirte.
La educación implica la limitación del ser humano en base a una cultura determinada, es el arma de la censura, es la forma que tiene la sociedad para indicarte lo que no se debe hacer.

LOS RIESGOS DE NUNCA DECIR “NO”
Los adolescentes a los que sus padres nunca les dicen “no” carecen del concepto del pecado.
La mitad del placer es la idea de la transgresión.
Casi todos los vicios lo son porque se absolutizan.

1.-LA SOBERBIA
La soberbia, no es solo el mayor pecado, según las escrituras sagradas, sino la raíz misma del pecado. No se trata del orgullo de lo que tú eres, sino el menosprecio de lo que

Documentos relacionados

  • ensayo de guerra de castas
    1706 palabras | 7 páginas
  • Ensayo filosófico sobre la libertad
    2170 palabras | 9 páginas
  • Análisis literario de Ensayo Sobre La Ceguera
    2228 palabras | 9 páginas
  • Ensayo Sobre El Carnaval De Oruro
    1418 palabras | 6 páginas
  • Análisis Y Principales Personajes De La Obra Avalancha
    2646 palabras | 11 páginas
  • Actividades Del Sector Primario Y Su Impacto Sobre El Ambiente.
    3113 palabras | 13 páginas
  • Actividades Del Sector Primario Y Su Impacto Sobre El Ambiente.
    3119 palabras | 13 páginas
  • Ensayo de oceania
    1982 palabras | 8 páginas
  • Ensayo Libro Actitud De Vencedor
    2455 palabras | 10 páginas
  • Desarrollo para la gente
    1878 palabras | 8 páginas