Energia que no humea

821 palabras 4 páginas
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA ESPECIE HUMANA
Hace 30 millones de años, habitaba nuestro planeta un primate del genero Aegyptopithecus, del cual partieron dos líneas evolutivas, una hacia los gibones, y otra hacia los póngidos y homínidos.
Entre 25 y 15 millones de años atrás, en el Mioceno medio, en Europa, Asia y África habitaron diversas especies de Driopitecus que fueron posibles antecesores de los póngidos y homínidos.
En Francia se ha encontrado un ejemplar al que se le llamó Driopitecus, de posiblemente 13 millones de años de antigüedad, y en Palestina, el Sivapithecus, posiblemente relacionado con el antecesor del orangután.
Entre 14 y 8 millones de años, en el Mioceno superior y Plioceno inferior, habitaban el género
…ver más…

La principal forma de especialización de los hominoides parece haber sido el convertirse en vegetarianos estrictos. Aquellos que escogieron esta especialización se hicieron muy grandes, como el gorila actual. La razón para el aumento de tamaño fue la necesidad de tener intestinos extra largos para extraer la mayor alimentación posible de la vegetación menos nutritiva, la cual debía ser consumida en grandes cantidades. Una de sus características es la de que usaban armas y vivían pequeñas familias en las que se destacaba un macho adulto. El Australopitecus evolucionó hacia un predador de cerebro grande, muy apto para cazar solo. Durante este período se desarrollaron la domesticación del fuego, los utensilios de piedra tallada y las lanzas primitivas, las cuales eran palos afilados con piedras endurecidos al fuego.
HOMO HABILIS:
Capacidad craneana de 650 a 750 centímetros cúbicos. Aparecen los primeros útiles de piedra tallada y viven en grupo.
El Homo Habilis es el primer representante del género Homo (el nuestro). Tenía una capacidad craneal media de unos 600 centímetros cúbicos y era quizá un poco más pequeño que los Australopithecus. En comparación con las piernas tenía unos brazos muy largos, y experimentó una expansión cerebral a la vez que una reducción del aparato masticador. Sus utensilios eran simples piedras rotas para obtener un filo con el que poder cortar la poca carne que consumían, ya

Documentos relacionados

  • Energia que no humea
    805 palabras | 4 páginas
  • Volcanes Y Sismos En Mexico.
    1122 palabras | 5 páginas
  • Sintesis de los mexicas
    642 palabras | 3 páginas
  • Arawacos, Caribes y Chibchas
    777 palabras | 4 páginas
  • Síntesis y obtención de alcanos, alquenos, alquinos y benceno
    1860 palabras | 8 páginas
  • Vestimentas De Los Mexicas
    1546 palabras | 7 páginas
  • Polaridad Del Agua
    1958 palabras | 8 páginas
  • Gastronomia region caribe
    1235 palabras | 5 páginas
  • Volcanes
    1933 palabras | 8 páginas
  • Filosofia Azteca
    1841 palabras | 8 páginas