Emociones Racionales - Martha Nussbaum

1867 palabras 8 páginas
Descripción: Justicia Poética. Capítulo 3 - Emociones racionales. Martha Nussbaum.

“Solamente es libre lo que existe por las necesidades de su propia naturaleza, y es influenciado en sus acciones sólo por sí mismo”. Spinoza.

Las emociones como fuente o elemento relevante dentro del Derecho, entendido este como un conjunto normativo, es un tema que ha sido poco mencionado y que pocas veces es tratado en el marco del estudio de la Teoría y Filosofía del Derecho, pero que es evidente su inmersión en teorías mucho más conocidas y estudiadas, a saber, el movimiento del Realismo Jurídico.

Nos encontramos así, frente a un texto que aborda el estudio de las emociones al ubicarlas
…ver más…

Frente a esta segunda objeción el trabajo desplegado en el texto se puede sintetizar en su frase “…debemos conceder que si no existe la emoción la creencia tampoco existe del todo. Y eso significa que no existe una parte de la racionalidad social…”. Así las cosas, se menciona que si los jueces o jurados desconocieran la influencia de las emociones se negarían maneras de ver el mundo que podrían influir en sus fallos.

3. Una tercera objeción respeta las emociones en la vida privada mientras que ataca su función en la deliberación pública.

Las emociones, señala esta objeción, se concentran en los lazos o apegos reales de una persona, sobre objetos concretos o en personas cercanas al yo. Por lo cual elementos como la familia abarcan el todo del individuo dejando de lado su espacio de atención a una mayoría mucho más distante, esto hace imposible considerar una función pública deliberadora de las emociones.

En este sentido es importante mencionar que no se puede predicar de las emociones que sean “pre-juiciosas” y que se dejen arrastrar por los acontecimientos de lo inmediato, más resulta erróneo creer en la rectitud e invariabilidad del

Documentos relacionados

  • El ser humano en su totalidad
    9830 palabras | 40 páginas
  • Fffff
    219837 palabras | 880 páginas