Elaboración De Microcapsulas De Naproxeno

3058 palabras 13 páginas
Tema: Elaboración de Microcápsulas de Naproxeno Sódico

Objetivo General: * Elaborar microcápsulas de Naproxeno Sódico

Objetivos Específicos. * Elegir los excipientes adecuados para la elaboración de microcápsulas de Naproxeno Sódico.

* Emplear el método más adecuado en la elaboración de microcápsulas de Naproxeno Sódico.

* Conocer las ventajas que ofrece la microencapsulalción de Naproxeno Sódico.

Justificación

El presente trabajo se realizará con el propósito de poner en prácticas los conocimientos teóricos de microencapsulación, tomando en cuenta los factores y parámetros q tomar en cuanta durante el proceso, donde se escojerá el método más apropiado para el principio activo Naproxeno Sódico.
…ver más…

Entre otros métodos físicos se encuentran: la encapsulación por lecho fluidificado y el secado por aspersión.
A continuación se describen brevemente cada uno de ellos: Coacervación | Método químico de separación de fases. El soluto polimérico separado en forma de pequeñas gotas líquida, constituye el coacervado. La deposición de este coacervado alrededor de partículas insolubles dispersas en un líquido forma cápsulas incipientes que, por una gelificación apropiada, da las cápsulas finales. Usualmente se utiliza la gelatina, como encapsulante y gomas como la arábiga que actúan como polímero de carga opuesta para que la coacervación ocurra. | Polimerización interfacial | Se hace polimerizar a un monómero en la interfase de dos sustancias inmiscibles, formando una membrana que dará lugar a la pared de la microcápsula | Gelación iónica | Es un proceso que se desarrolló para inmovilizar células, donde se utiliza principalmente alginato como componente de la membrana y la combinación con iones divalentes como el calcio, para inducir la gelificación. | Incompatibilidad

Documentos relacionados

  • Equidad de genero entre hombres y mujeres
    1813 palabras | 8 páginas